09 ago. 2025

App sobre servicio de transporte busca mujeres conductoras

El servicio de transporte MUV pretende incorporar a más mujeres dentro de su staff de conductores. Hasta el momento, el sistema que funciona mediante una app, tiene 30% de presencia femenina entre las 100 personas inscriptas para tomar el volante.

muv2.PNG

La plataforma opera en Paraguay desde el pasado 15 marzo. Foto: referencia/ republica.com.

Sergio Mura, creador de la aplicación, explicó a Última Hora que se están buscando perfiles de mujeres influencers que contribuyan a dejar atrás los estereotipos . “Queremos romper tabúes, que ellas se animen, que se pierda el miedo, acabar con el estigma de que hay cosas que solo pueden hacer los varones”, dijo.

MUV realiza la captación de los perfiles y organiza reuniones mensuales, donde las mujeres pueden compartir sus experiencias y animarse a realizar el proceso de prueba.

Mura comentó que de 100 muvers (conductores) unas 30 son mujeres. “Tenemos perfiles muy diferentes. Hay una señora de 50 años, estudiantes, deportistas y modelos”, reveló.

Lea más: Creador de MUV no ve motivos para el enojo de los taxistas

El creador de la aplicación paraguaya adelantó que se introducirán mejoras para que las muvers puedan trabajar si lo desean, desde cierta hora de la noche o madrugada, únicamente con mujeres como pasajeras para generar mayor confianza entre las partes.

Embed


MUV es una plataforma de intermediación para contactar a pasajeros y conductores. Funciona a través de una aplicación que se descarga gratuitamente tanto para iOS y Android .

El sistema es similar a la app internacional Uber. Los usuarios que desean utilizar el servicio deben estar registrados en la app, así como los conductores.

Antes de solicitar el servicio, el usuario tiene la posibilidad de indicar en la app su destino y calcular así la tarifa correspondiente.

Según explicó Sergio Mura, el sistema funciona en el marco de las normativas legales. “Contamos con patente comercial, estamos inscriptos en el Ministerio de Industria, emitimos facturas. Además tenemos un recurso de amparo constitucional”, explicó.

Nota relacionada: La aplicación MUV se lanza el 15 y convoca a conductores

Las personas que desean inscribirse como conductores pueden hacerlo a través de su página web.

Esta plataforma opera en Paraguay desde el pasado 15 marzo. Realizan viajes en Asunción y Gran Asunción. Actualmente cuenta con más de 5.000 usuarios registrados.

Ofrece la posibilidad de pagar en efectivo, con Giros Tigo y Billetera Personal, además de tarjeta de crédito.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.