30 oct. 2025

ANR forma comisión para “investigar” supuesto plan de magnicidio

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó en la sesión de este miércoles la conformación de una comisión que investigue el supuesto plan de atentado contra el presidente de la República, Horacio Cartes.

Junta de Gobierno ANR.jpg

Sesión de la Junta de Gobierno de la ANR | Cecilia Colinas


La plana mayor de la dirigencia colorada aprobó el documento en el que señala que la conducta de los congresistas opositores es “rastrera”, “antidemocrática” y “peligrosa”.

Asimismo, el partido de gobierno acompañará la denuncia presentada por el abogado y asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Canillas, quien presentó ante al Ministerio Público las supuestas capturas de pantalla de una conversación en un grupo de WhatsApp de senadores opositores al gobierno. En el mismo, la senadora Desirée Masi, del PDP, presuntamente pide el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, un sicario “barato” para atentar contra el primer mandatario.

Por su parte, el dirigente Fernando Ayala pidió la creación de una “comisión investigadora” para esclarecer el “plan de conspiración” de los opositores. Dicha petición fue aprobada sin mucho trámite, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

Varios analistas coinciden en que las pruebas presentadas por Luis Canillas carecen de validez y que la parafernalia mediática de la ANR se trata de una cortina de humo para desviar la atención del bochorno por el fraude que significó la presentación de las miles de firmas falsas en las planillas pro enmienda. Este último caso también está siendo investigando por el Ministerio Público, pero llamativamente con menor celeridad que la presunta amenaza a Cartes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.