14 ago. 2025

Air Europa volará a Córdoba vía Asunción desde diciembre

La aerolínea Air Europa enlazará, a partir del próximo 18 de diciembre, Madrid con la ciudad argentina de Córdoba, vía Asunción, informó este martes la aerolínea del grupo turístico Globalia en un comunicado.

air europa.JPG

La aerolínea realizó el anuncio este martes. Foto: Archivo ÙH

EFE

La nueva ruta, que permitirá conectar la segunda ciudad más poblada de Argentina con la capital española, se efectuará a bordo de un Airbus 330-200, con capacidad para 275 pasajeros en clase

turista y 24 en business.

Los vuelos al aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, más conocido como Aeropuerto de Pajas Blancas, se operarán cuatro veces a la semana -los lunes, miércoles, viernes y domingos-, aumentando de esta manera de dos a cuatro las frecuencias que en estos momentos Air Europa ofrece entre Madrid y Asunción.

La inauguración de los vuelos a Córdoba, que recupera, así, su conexión directa con una ciudad europea, tendrá lugar cuando se cumpla el primer aniversario de la puesta en marcha de la ruta a Asunción, en la que Air Europa transportó en primer trimestre del año a 11.800 pasajeros.

La división aérea de Globalia “perpetúa con este nuevo destino su expansión por el continente sudamericano donde, el mismo día 18 de diciembre también abrirá ruta a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, y el próximo 28 de junio a Bogotá", ha añadido en su nota.

Además de estos tres nuevos destinos, la aerolínea conecta Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Sao Paulo, Montevideo, Asunción y Buenos Aires.

En lo que respecta al tráfico de pasajeros entre Sudamérica y Europa, la aerolínea tiene una cuota del 8% del tráfico entre todas las aerolíneas europeas, porcentaje que se prevé incrementar con la puesta en marcha de las nuevas rutas.

Además, la compañía tiene vuelos directos a Santo Domingo, La Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana, y desde mediados de julio a mediados de septiembre volará también a Varadero

(Cuba).
Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.