05 nov. 2025

Aeronaves se suman a búsqueda de austriaco desaparecido en el Chaco

Una avioneta y un helicóptero de la Fuerza Aérea, así como una unidad de bomberos voluntarios se suman a la búsqueda de un turista austriaco desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

WhatsApp Image 2018-05-14 at 10.12.21.jpeg

Continúa búsqueda del austriaco desaparecido en el Chaco. Foto: Gentileza

Luis Echagüe | Alto Paraguay

De acuerdo con el informe de los rescatistas, que desde hace días se encuentran en el cerro León, el domingo encontraron dos botellas de agua que el australiano Wilhem Wabnegg había abandonado. Se presume que las dejó para que cuando regrese tenga agua en su trayecto.

Para los buscadores, entre ellos, bomberos especializados en búsqueda y rescate, esto significa que se están siguiendo los rastros de Wilhem. No obstante, la búsqueda se torna un tanto lenta porque el tipo de bosque de la zona es alto, cerrado y espinoso. Además, el calor y la falta de agua son los principales obstáculos por los que se pueden atravesar en esta región.

Embed


Wilhem Wabnegg ingresó a la zona del cerro León el pasado 29 de abril. En total, el parque tiene más de 700.000 hectáreas y se encuentra entre los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del territorio chaqueño.

Lea más: Austriaco desaparece en parque chaqueño

Por su parte, Óscar Pereira, director del Centro de Seguridad y Emergencia de la Policía Nacional, refirió que se encuentran realizando la búsqueda por un camino donde se presume habría avanzado.

“Tenemos conocimiento de que ingresó al país el 2 de marzo y estuvo recorriendo algunas zonas del Departamento Central y desde ahí llegó a la zona de Boquerón para luego pasar al Brasil”, relató en contacto con Radio Monumental.

Explicó, además, que una pareja de amigos del hombre se incorporó a los trabajos de búsqueda.

“La pareja de autricacos se unieron a la búsqueda por el tema del idioma y otros conocimientos que tienen sobre el desaparecido. Según sus amigos, tiene conocimientos de supervivencia”, dijo al respecto.

Por último, Pereira indicó que permanecerán en la zona el tiempo que sea necesario, hasta dar con el paradero del turista.


Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.