05 nov. 2025

Chaco: Casi 30 personas buscan al austriaco desaparecido

Funcionarios de la Secretaría del Ambiente (Seam) y miembros del Ejército realizan la búsqueda de Wilhem Wabnegg, de nacionalidad austriaca, quien desapareció el pasado 29 de abril en el Parque Nacional Defensores del Chaco, Departamento de Alto Paraguay.

rescatistas chaco.JPG

El área protegida tiene más de 700.000 hectárea. Foto: SEAM

Guardaparques, representantes de la Seam y miembros del Destacamento de Búsqueda y Rescate perteneciente al III Cuerpo de Ejército recorren parte de las 700.000 hectáreas del parque en busca del austriaco, quien ingresó a la zona de Cerro León el pasado 29 de abril.

Este viernes se prevé recorrer otros sitios del cerro con la ayuda de canes adiestrados, informó el portal de la Secretaría del Ambiente, que tiene un campamento de guardaparques en la zona. El monitoreo se realiza desde los cinco picos más altos del Cerro León.

Los rescatistas señalan que el austriaco desaparecido cuenta con equipos tecnológicos de última generación, por lo que no pierden las esperanzas de encontrarlo en buenas condiciones.

El tipo de bosque de la zona es alto, cerrado y espinoso. El calor y la falta de agua son los principales obstáculos por los que se puede atravesar en esta región.

Alison Ferreira, jefa del Departamento de Planificación y Manejo de las Áreas Silvestres Protegidas, y los guardaparques Silvino González, Jorge Sosa y Johana Rodas son los representantes de la Seam embarcados en la búsqueda.

La búsqueda cuenta con miembros del destacamento de Búsqueda y Rescate perteneciente al III Cuerpo de Ejército, a cargo del teniente coronel DCEM Félix Romero Ovando, acompañado por dos suboficiales subalternos, 18 suboficiales, un sargento segundo y dos conscriptos, así como el jefe de la Regional Chaco del Departamento de Bosque y Asuntos Ambientales, subcomisario Jaime Gómez.

Wilhem Wabnegg ingresó de forma solitaria al Parque Nacional Defensores del Chaco el 29 de abril de 2018. Estaba en un camión de color rojo y blanco, tipo casa rodante. Desde esa fecha hasta ahora no se sabe más de él.

El rodado estaba con las puertas cerradas y las ventanas abiertas, pero sin rastros de la persona buscada. Los agentes decidieron incursionar en uno de los cerros y encontraron unas rocas con manchas que, presumen, podrían ser de sangre.

El área protegida de más de 700.000 hectáreas se encuentra entre los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.