29 ago. 2025

Acampan frente a facultad por un cupo para postulantes de Medicina

La aparición de un comunicado en donde se establecía que el cupo se redujo a solo 170 postulantes, después de que en años anteriores fuese ilimitado, hizo que tanto los postulantes como los padres de familia acamparan desde el jueves frente a la facultad esperando el inicio de las inscripciones, que será el martes 16 de mayo.

camping.jpg

Así acampan los padres y estudiantes para conseguir un lugar en la carrera de Medicina. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino - San Pedro

Todo un revuelo se armó entre los postulantes al cursillo de ingreso en la Facultad de Medicina, sede Santa Rosa del Aguaray, quienes, sentados, otros acostados y algunos con su camping, acampan frente a la facultad para no perder su lugar. Es más, cada postulante puso su nombre en la silla y el número que le toca, atándolo a una larga cuerda para que otros no vengan a querer sacarles su lugar.

Con esta limitación, centenares de jóvenes quedarán sin posibilidad de probar el ingreso a Medicina, por lo que piden una reconsideración para ampliar el cupo, señalando que no pueden restringirles la posibilidad de estudiar a los jóvenes.

“Apareció un comunicado donde se dispuso que el cupo era solamente 120, luego se alzó a 170, entonces los padres vinimos a acompañar a nuestros hijos porque creemos que es injusto, porque es una manera de restringir a los jóvenes a que sigan una carrera. Siempre se habla de la necesidad de más médicos; sin embargo, con esto se les priva a los jóvenes la posibilidad de seguir estudiando. Pedimos a las autoridades que revean su postura, porque esta cantidad es muy poca, estamos acampando aquí desde el jueves y vamos a estar hasta el martes 16, día de las inscripciones”, señaló José Mercado, quien vino desde San Pedro de Ycuamandyyú para acompañar a su hija.

Nadia Sequiera, una de las postulantes, dijo que es una lástima que se tenga que tratar de esta manera a los que quieren seguir la carrera.

“Nos dijeron que se redujo porque no se tienen aulas amplias para más estudiantes, que tampoco existen suficientes docentes que quieran venir a enseñar en Santa Rosa. Pedimos a nuestras autoridades que vean la forma de ampliar el cupo. Aquí nuestros padres están con nosotros sin dormir y todo eso porque quieren que sus hijos sigan estudiando. No queremos que nos priven de seguir esta carrera”, indicó la joven.

La filial de la UNA tiene un cupo de 40 ingresantes cada año, pero para los postulantes era ilimitado.

Desde la redacción del diario no pudimos tener la versión de ninguna autoridad de la UNA en la zona.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.