30 oct. 2025

Acampan frente a facultad por un cupo para postulantes de Medicina

La aparición de un comunicado en donde se establecía que el cupo se redujo a solo 170 postulantes, después de que en años anteriores fuese ilimitado, hizo que tanto los postulantes como los padres de familia acamparan desde el jueves frente a la facultad esperando el inicio de las inscripciones, que será el martes 16 de mayo.

camping.jpg

Así acampan los padres y estudiantes para conseguir un lugar en la carrera de Medicina. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino - San Pedro

Todo un revuelo se armó entre los postulantes al cursillo de ingreso en la Facultad de Medicina, sede Santa Rosa del Aguaray, quienes, sentados, otros acostados y algunos con su camping, acampan frente a la facultad para no perder su lugar. Es más, cada postulante puso su nombre en la silla y el número que le toca, atándolo a una larga cuerda para que otros no vengan a querer sacarles su lugar.

Con esta limitación, centenares de jóvenes quedarán sin posibilidad de probar el ingreso a Medicina, por lo que piden una reconsideración para ampliar el cupo, señalando que no pueden restringirles la posibilidad de estudiar a los jóvenes.

“Apareció un comunicado donde se dispuso que el cupo era solamente 120, luego se alzó a 170, entonces los padres vinimos a acompañar a nuestros hijos porque creemos que es injusto, porque es una manera de restringir a los jóvenes a que sigan una carrera. Siempre se habla de la necesidad de más médicos; sin embargo, con esto se les priva a los jóvenes la posibilidad de seguir estudiando. Pedimos a las autoridades que revean su postura, porque esta cantidad es muy poca, estamos acampando aquí desde el jueves y vamos a estar hasta el martes 16, día de las inscripciones”, señaló José Mercado, quien vino desde San Pedro de Ycuamandyyú para acompañar a su hija.

Nadia Sequiera, una de las postulantes, dijo que es una lástima que se tenga que tratar de esta manera a los que quieren seguir la carrera.

“Nos dijeron que se redujo porque no se tienen aulas amplias para más estudiantes, que tampoco existen suficientes docentes que quieran venir a enseñar en Santa Rosa. Pedimos a nuestras autoridades que vean la forma de ampliar el cupo. Aquí nuestros padres están con nosotros sin dormir y todo eso porque quieren que sus hijos sigan estudiando. No queremos que nos priven de seguir esta carrera”, indicó la joven.

La filial de la UNA tiene un cupo de 40 ingresantes cada año, pero para los postulantes era ilimitado.

Desde la redacción del diario no pudimos tener la versión de ninguna autoridad de la UNA en la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.