01 ago. 2025

Zulma Gómez quería “reflexionar” y fue sola al muelle, relatan a Fiscalía

La fiscala Cinthia Leiva confirmó que la senadora liberal Zulma Ramona Gómez Cáceres estaba sola en el muelle de su granja ubicada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, antes de caer al lago Acaray.

CDE.jpg

La senadora Zulma Ramona Gómez Cáceres estaba sola en el muelle de su granja ubicada en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La fiscala Cinthia Leiva explicó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que la senadora Zulma Ramona Gómez Cáceres, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), estaba sola en el muelle de su granja, antes de caer al lago Acaray, en Ciudad del Este.

De acuerdo con los datos que la nieta de la legisladora proporcionó a la Fiscalía, Gómez Cáceres, alrededor de las 23.30 del sábado, llevó un colchón, almohada y una frazada al muelle, donde quiso permanecer para reflexionar.

Las horas pasaron y alrededor de la 1.30 de la madrugada de este domingo nuevamente la nieta fue junto a su abuela para pedirle que entrara y fuera hasta su dormitorio, pero la senadora se negó.

“Dijo que quería reflexionar, que los quería mucho y que quería quedarse sola. Es habitual que ella lleve su colchón para dormir ahí”, detalló la agente del Ministerio Público.

Ya alrededor de las 2.30, de nuevo la joven fue hasta el sitio, pero ya no encontró a su abuela.

“Hay mucha neblina en la zona y nadie la vio cuando se resbaló. Ella en todo momento estuvo sola en el muelle. En la zona no hay cámaras”, indicó la fiscala Leiva.

En el lugar la senadora organizó un campamento por el Día de la Amistad en el que los invitados en su mayoría eran jóvenes liberales.

“Había un campamento de jóvenes, pero ellos se retiraron antes de la medianoche. Ellos no vieron (la caída de la senadora), porque están un poco alejados del muelle”, puntualizó la fiscala.

Lea más: Senadora Zulma Gómez fallece en el lago Acaray de CDE

Igualmente, indicó que fue el marido de la parlamentaria quien denunció el hecho ante la comisaría. El cuerpo sin vida de Zulma Gómez se encontró a 20 metros del muelle entre los camalotes.

Forense confirma muerte por ahogamiento

El médico forense Hugo Céspedes detalló que la causa de muerte fue asfixia mecánica por sumersión. También se descartó la participación de un tercero en el hecho, ya que no se encontró ningún tipo de lesión.

“No encontramos ningún tipo de lesión física ni de otra índole que pueda suponer que un tercero pudo haber participado. Encontramos agua en ambos pulmones, tiene signos de agonía. Ella trató de respirar”, especificó.

La senadora Zulma Gómez era oriunda de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, pero se mudó a Ciudad del Este, Alto Paraná, donde comenzó a fortalecer su carrera política.

Tras varios años como dirigente del PLRA, logró ingresar al Congreso y en los últimos años se mantuvo alejada de la cúpula liberal al posicionarse en la bancada liderada por Blas Llano.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.