11 oct. 2025

Zelenski respalda cumbre trilateral con Putin

32567002

Gira. El presidente ucraniano viajará mañana a Washington.

afp

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respaldó ayer la propuesta de Donald Trump, de mantener una cumbre trilateral con el líder ruso Vladímir Putin, y anunció que mañana viajará a Washington para tratar con el norteamericano “todos los detalles” del eventual proceso.

En una publicación en X, Zelenski aludió a la “larga y sustancial” conversación mantenida este sábado con Trump, que duró aproximadamente una hora, antes de que una serie de líderes europeos fueran incluidos en la videollamada, durante aproximadamente otros 30 minutos, según detalló.

“Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz”, enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que “la fortaleza de EEUU tenga un impacto en la evolución de la situación”.

Zelenski, que en los últimos meses había solicitado en repetidas ocasiones un encuentro a nivel de líderes con Putin, manifestó su apoyo a la propuesta de Trump para una reunión trilateral en la que participen EEUU, Ucrania y Rusia.

“Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto”, escribió.

Además, el presidente ucraniano anunció que el lunes 18 de agosto viajará a Washington por invitación de Trump, para abordar con él “todos los detalles sobre cómo poner fin a la matanza y a la guerra”. EFE

EFE
Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.