14 oct. 2025

Zapateros protestan contra el contrabando de calzados chinos

Un grupo de zapateros realiza una marcha este martes en protesta contra los productos de contrabando que ingresan al país. Los trabajadores reclaman que el Gobierno no apoya la industria nacional.

zapateros protesta1.jpg

Los manifestantes realizan cierres intermitentes sobre la ruta 2 Mariscal Estigarribia.

Rodrigo Villamayor

Productores de la ciudad de Pirayú, Caaguazú, Carapeguá, Villarrica y de algunos municipios del Departamento Central marchan rumbo al peaje de Ypacaraí en reclamo por los calzados de origen chino que se venden en el país.

Los trabajadores piden un mayor apoyo a las autoridades nacionales, a fin de que el producto nacional pueda comercializarse nuevamente. El pedido concreto es un aumento de arancel a los calzados que ingresan desde China.

Los fabricantes reclaman el contrabando de calzados chinos.

Los fabricantes reclaman el contrabando de calzados chinos.

Rodrigo Villamayor

“Yo tuve que cerrar mi fábrica en Encarnación porque los productos chinos me avanzaron todo. Ahora estoy en quiebra, empleaba a 30 personas, pero ahora solo tengo ocho personas”, manifestó uno de los zapateros a Telefuturo.

Añadió que, tras la venta de los calzados provenientes de China, que se comercializan a precios muy bajos, tuvo una pérdida de G. 800 millones, por lo que se vio obligado a cerrar su negocio.

“La calidad del calzado nacional es buena. El producto nacional sale alrededor de G. 80.000, pero la gente compra los productos chinos que salen G. 20.000 y son de muy mala calidad, se rompen y se despegan”, remarcó.

El fabricante indicó que la mayoría de los calzados chinos provienen de Iquique, Chile, a un precio máximo de G. 15.000, al que los locales recargan el precio, pero igualmente lo venden a un costo bajo.

En señal de protesta, los productores colocaron varios calzados chinos sobre la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia, para quemarlos y demostrar su baja calidad.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.