17 jul. 2025

Zacarías Irún alega que no apoyó a Quintana por presuntos vínculos con crimen organizado

El senador colorado Javier Zacarías Irún defendió este domingo su posición de no haber apoyado al candidato a intendente de Ciudad del Este Ulises Quintana. Asegura que su candidatura nació de la corrupción y el crimen organizado.

Javier Zacarías Irún

Javier Zacarías Irún

Foto: Archivo

El senador Javier Zacarías Irún, quien gobernó Ciudad del Este por alrededor de 20 años junto a su esposa, Sandra McLeod, destituida por hechos de corrupción durante una intervención, aseguró que nadie le puede obligar a acompañar una candidatura que nace del crimen organizado.

Asimismo, dijo que Quintana, quien perdió las elecciones ante Miguel Prieto, es una vergüenza y que no sabe por qué se aferraron tanto a su candidatura, habiendo otras personas transparentes, limpias y decentes que pudieron haber ganado incluso las elecciones.

“La ciudadanía dijo no a la narcopolítica”, manifestó Zacarías Irún, quien apuntó a que Alberto Alderete debe asumir la responsabilidad por poner a un candidato vinculado al narcotráfico.

Lea más: “Yo no tenía por qué apoyar la candidatura de un narcopolítico”

“La culpa no es de la gente, es culpa de quienes impusieron esta candidatura. No trabajé en contra del partido, pero nunca estuve de acuerdo con esta candidatura”, aseguró.

Zacarías indicó que, pese a que no hay una sentencia firme contra el diputado Quintana, hay pruebas contra él y que debería llamarles la atención que manejaba un vehículo perteneciente a un presunto narco, como también que Estados Unidos haya hablado al respecto.

“No voy a involucrarme con este tipo de candidaturas, más cuando hay vínculos con el crimen organizado Transnacional”, señaló.

Entérese más: Seccionaleros de CDE piden expulsar de la ANR a Javier Zacarías Irún

A su vez, dijo que no saben por qué le culpan de la derrota, si supuestamente decían que de él que ya no tenía gente, pero ahora le reclaman no haber apoyado la candidatura de Quintana.

“Siempre vinculan a Ciudad del Este con el crimen organizado y para colmo presentan a un candidato investigado por narcotráfico, qué mensaje estamos dando así”, cuestionó.

Finalmente, detalló que no estuvo en el país y no votó, como tampoco apoyó la candidatura de Prieto.

“Presentaron a un candidato que no puede cruzar la frontera, un candidato que no puede ir ni al Banco, las autoridades nacionales ni quieren salir en fotos con él”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.
Las cámaras del circuito cerrado de un local captaron a Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, y a otro hombre aparentemente robando pertenencias de varios vehículos. Minutos después, tras una aparente disputa por el botín, Fridrikson fue asesinado dentro de un automóvil y su cuerpo fue arrojado en la vía pública del barrio Villa Morra, de Asunción.
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.