25 oct. 2025

Yren Rotela espera hace 4 años que Poder Judicial acepte su cambio de nombre

La activista trans Yren Rotela explicó este martes sobre la definición y las diferencias entre travestis, transexuales y queers, tras el juramento como abogada de la primera mujer transexual, Kimberly Ayala. Además, recordó su lucha por el cambio de nombre.

Cambio.  Con el fallo judicial, ahora se llama Yren Rotela.

La activista trans Yren Rotela aguarda hace cuatro años que el Poder Judicial se expida sobre su pedido de cambio de nombre.

Foto: Archivo ÚH.

La activista Yren Rotela respondió este martes a las dudas que surgieron en torno a las definiciones y las diferencias entre una persona trans, una travesti y una queer.

En ese sentido, detalló que los travestis son personas que hacen una transición hacia una identidad de género femenina, con modificaciones estéticas, como aumento de senos y tratamiento de hormonas, pero sin realizarse el cambio de sexo.

Lea más: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

Asimismo, indicó que los transexuales son personas que siguen el cambio de la apariencia, también con tratamientos hormonales, cirugías, entre otros, pero sí se someten a la resignación o cambio de sexo, es decir, a una operación.

No obstante, aclaró que el término trans engloba tanto a travestis como transexuales o queers, por lo que si una persona dice llamarse trans no significa que se haya realizado necesariamente el cambio de sexo.

Esta última definición denominada queer guarda relación con las personas que no se identifican con ningún género en particular y no están marcadas por estereotipos sociales, como los colores asignados a los hombres y mujeres, las ropas, el pelo o el nombre, según menciona Rotela.

Le puede interesar: Abogada trans exige jurar y matricularse ante el Poder Judicial

Espera

En su caso en particular, Rotela contó a radio 1020 AM que tiene una demanda de cambio de nombre y hace cuatro años el caso está en la Cámara de Apelaciones esperando que se resuelva.

En mayo de 2017, la jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre de Yren Rotela Ramírez.

La demanda fue promovida en diciembre del año pasado, cuando la activista por los derechos de los trans, solicitó el cambio de su nombre legal por el del uso social como persona trans que había adoptado.

Pero la Fiscalía en lo Civil y Comercial, que había dictaminado en contra del pedido de cambio de nombre que había hecho Yren, planteó un recurso de apelación en contra de lo que fue resuelto por la magistrada Julia Rosa Alonso

Le puede interesar: Transexual logra cambio de nombre por orden de jueza

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CJS), Alberto Martínez Simón, tomó este lunes el juramento a una joven transexual.

La CSJ le había rechazado en dos ocasiones anteriores el derecho de presentarse con su apariencia actual de mujer, tras cinco años de haber culminado la carrera.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.