08 oct. 2025

Youtuber no podrá usar su canal por 5 años, tras burlarse de un mendigo

Kanghua R., de 21 años, creador del popular canal de YouTube ReSet, fue condenado a 15 meses de cárcel, pagar 20.000 euros y a cinco años de prohibición del uso de esta red social, tras ofrecerle a un mendigo galletas rellenas de dentífrico y grabarlo en vídeo.

Foto: es.gizmodo.com

El joven no irá a la cárcel por no contar con antecedentes. Sin embargo, la titular del Juzgado de lo penal 9 de Barcelona, España, prohíbe a Kanghua acudir al escenario del delito —un escenario virtual como YouTube, la plataforma de vídeos de Google— durante cinco años, informó el portar de El País.

La jueza, además, dispuso que el joven borre su canal de YouTube por cinco años. Asimismo, impuso el pago de una indemnización de 20.000 euros a la víctima, un sintecho de origen rumano que duerme en el barrio de la Marina de la Zona Franca de Barcelona.

El mendigo que fue víctima del youtuber sufrió de vómitos y molestias digestivas tras ingerir las galletitas. Esto fue considerado por la jueza como un acto claro e inequívoco de contenido vejatorio.

ReSet ganó unos 2.000 euros gracias a este video y la jueza multiplicó por 10 esta cifra para la indemnización al mendigo afectado.

Lea también: Cae uso de Facebook en EEUU por control de contenido de la red

ReSet estaba entre los 200 youtubers más importantes de España e Iberoamérica. Kanghua sumaba 1,1 millones de suscriptores y sus vídeos habían alcanzado 124 millones de visualizaciones.

El youtuber grabó el video tras el reto de un usuario que le sugirió rellenar galletas Oreo con pastas de dientes, pero lo modificó para entregárselo a personas sin hogar.

La Fiscalía de delitos de odio fue la que impulsó la investigación contra Kanghua, nacido en China pero criado en España.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.