01 nov. 2025

Yhú: Sigue medida de fuerza por habilitación de nivel medio en escuela

Por segundo día consecutivo, padres y alumnos bloquearon este miércoles el ingreso a la escuela María Auxiliadora de Guayaybi, del distrito de Yhú, Caaguazú, exigiendo la habilitación del nivel medio en la institución educativa.

Escuela María Auxiliadora.jpg

Padres y alumnos exigen la habilitación del nivel medio en la escuela María Auxiliadora, en Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

Padres y alumnos de la Escuela Básica 3126 María Auxiliadora de Guayaybi, del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, piden que se habiliten las clases para el nivel medio.

Esto, teniendo en cuenta que cuentan con la cantidad de alumnos y la infraestructura necesarios, según alegan.

Los manifestantes bloquearon el ingreso a la institución desde este martes con el objetivo de ser escuchados y que se habiliten los cursos de 1º, 2º y 3º de la media.

Lea más en: Padres exigen apertura de nivel medio en escuela de Yhú

Los padres recibieron la información de que este jueves se presentará en la escuela la directora departamental de Educación, Gladys Bruno, en representación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Bruno será la portavoz oficial del MEC en este conflicto que no permite el inicio de las actividades administrativas correspondientes al año lectivo 2019, debido a que el plantel directivo y docente de la escuela no puede ingresar hasta las aulas.

Se tiene previsto que las clases en las instituciones públicas de todo el país se inicien el próximo 21 de febrero.

En caso de no prosperar el pedido de los padres, unos 24 adolescentes deberán cursar el nivel medio en un colegio distante a varios kilómetros, lo que genera preocupación en la comunidad.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.