03 nov. 2025

Yby Yaú: Nativos niegan que drogas estaban en su comunidad

Indígenas desmintieron que los 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos se hayan encontrado en su comunidad en Ka’aguy Poty Rory, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

nativos.jpg

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, desmintió categóricamente que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble.

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, desmintió categóricamente este viernes que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble como había mencionado el miércoles pasado la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer dijo que el hallazgo de las droga y de las demás evidencias, se produjo a unos 40 kilómetros de su comunidad en zona de la estancia ex Jukeri.

“Nosotros tenemos 250 hectáreas y queremos que la Senad venga a verificar el inmueble, no pueden comprometer a nuestra comunidad porque nos deja muy mal”, manifestó la lideresa.

El hallazgo

Agentes de la Senad destruyeron 1.200 kilos de marihuana prensada, 20.100 kilos picada, además de la hierba ilícita en ramas y semillas, 44 campamentos narcos interconectados, equipados con gran logística para la producción y procesamiento de la droga.

Así también una camioneta con matrícula brasileña, 10 motocicletas utilizadas para el tránsito entre campamentos y 22 prensas rústicas que eran utilizadas para el compactamiento de los panes de marihuana.

Lea más: Senad detecta una “ciudadela” de producción de marihuana en Yby Yaú

Según informaciones recabadas, casi la totalidad de la droga producida en dichos campamentos estaba destinada a facciones criminales, para su distribución en el mercado brasileño, siendo acopiadas previamente en “depósitos” ubicados en zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Considerando la cantidad de droga sacada de circulación se calcula que el lucro cesante ocasionado al narcotráfico supera los USD 3 millones, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.