09 ago. 2025

Yby Yaú: Nativos niegan que drogas estaban en su comunidad

Indígenas desmintieron que los 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos se hayan encontrado en su comunidad en Ka’aguy Poty Rory, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

nativos.jpg

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, desmintió categóricamente que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble.

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, desmintió categóricamente este viernes que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble como había mencionado el miércoles pasado la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer dijo que el hallazgo de las droga y de las demás evidencias, se produjo a unos 40 kilómetros de su comunidad en zona de la estancia ex Jukeri.

“Nosotros tenemos 250 hectáreas y queremos que la Senad venga a verificar el inmueble, no pueden comprometer a nuestra comunidad porque nos deja muy mal”, manifestó la lideresa.

El hallazgo

Agentes de la Senad destruyeron 1.200 kilos de marihuana prensada, 20.100 kilos picada, además de la hierba ilícita en ramas y semillas, 44 campamentos narcos interconectados, equipados con gran logística para la producción y procesamiento de la droga.

Así también una camioneta con matrícula brasileña, 10 motocicletas utilizadas para el tránsito entre campamentos y 22 prensas rústicas que eran utilizadas para el compactamiento de los panes de marihuana.

Lea más: Senad detecta una “ciudadela” de producción de marihuana en Yby Yaú

Según informaciones recabadas, casi la totalidad de la droga producida en dichos campamentos estaba destinada a facciones criminales, para su distribución en el mercado brasileño, siendo acopiadas previamente en “depósitos” ubicados en zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Considerando la cantidad de droga sacada de circulación se calcula que el lucro cesante ocasionado al narcotráfico supera los USD 3 millones, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.