17 sept. 2025

Yaguarón: Buscan recuperar altares del templo de la ciudad

A través de la campaña Todos Somos Yaguarón, pobladores buscan recuperar los altares de la iglesia local, así como la devolución de dos retablos laterales que fueron sacados del templo.

Iglesia Yaguarón.jpeg

La campaña pretende juntar 2.000 firmas para la recuperación de altares y retablos.

Foto: Gentileza.

Habitantes de Yaguarón realizan una campaña para recuperar los altares del templo de la ciudad, así como la devolución de dos retablos laterales que habían sido trasladados en 1854 —por orden del presidente Carlos Antonio López— al templo de Santísima Trinidad, en Asunción.

Con la campaña Todos Somos Yaguarón, se busca la devolución de dichos retablos y la restauración de los altares que se encuentran en muy mal estado a causa de las termitas. La estructura edilicia del templo es considerada un patrimonio nacional.

La Secretaría Nacional de Cultura recomendó tanto a las autoridades eclesiásticas como al intendente de la ciudad, Luis Rodríguez, que se trate con urgencia la restauración de los altares para posteriormente definir el destino de los mismos.

La campaña se inició el pasado 24 de enero y ya alcanzó las 1.000 firmas, según revelaron ciudadanos a este medio. Para el efecto, los organizadores recorren distintos lugares, como capillas, clubes deportivos y el mismo templo.

“Nuestro más anhelado sueño es contemplar una iglesia renovada, reestructurada y con sus altares laterales puestos en su lugar de origen, completándose de esta manera el esplendor que lo ha caracterizado siempre, por su grandiosidad y por su orden arquitectónico incomparable”, explican desde la organización, que busca llegar a las 2.000 firmas.

Los interesados en cooperar con la campaña Todos Somos Yaguarón también pueden firmar a través de la web.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.