16 nov. 2025

Yacyretá anuncia compra de oxígeno y medicamentos

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó que la entidad binacional comprará oxígeno y medicamentos para donarlos al Ministerio de Salud.

eby nicanor

Nicanor Duarte Frutos, titular de Yacyretá.

Foto: Gentileza.

Nicanor Duarte Frutos se reunió este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre las compras que realizará Yacyretá para Salud.

En ese sentido, el titular de Yacyretá señaló que la compra fue coordinada con el Ministerio de Salud y el precio se basa en la última licitación de la cartera sanitaria sobre estos ítems.

“Estamos adquiriendo oxígeno por USD 250 mil para servicios de Salud Pública y medicamentos por G. 2.500 millones, en una primera partida, para fortalecer los servicios públicos en este momento difícil que vive el país”, dijo.

El director paraguayo de Yacyretá explicó que los recursos destinados para estas compras provienen de los gatos sociales de la entidad.

Lea más: Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

“Esta es una decisión que veníamos evaluando mucho antes de la ley, ya hicimos este tipo de compras desde que inició este Gobierno. En Salud Pública hemos invertido en casi dos años G. 87.000 millones”, señaló.

Con relación a la intención planteada desde algunos sectores políticos para que la Contraloría audite los gastos socioambientales de las binacionales, Nicanor Duarte Frutos dijo estar de acuerdo con esto.

“Por ejemplo, Misiones no tenía Terapia Intensiva y tenemos 20 (camas), compramos instrumentales médicos de alta tecnología en varias ciudades, invertimos en Pilar”, indicó.

“Me parece bien, nuestra institución siempre estuvo abierta. La Contraloría debe actuar conforme a las leyes nacionales y respetando los límites y tratados”, refirió.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias idas y vueltas en el Congreso, sin embargo, fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.