06 sept. 2025

Ya suman 2.000 empresas denunciadas por evasión en tres años

Con el último caso de megaevasión en el que se detectó facturas clonadas por valor de USD 60 millones, ya suman 2.000 empresas las denunciadas por evasión de impuestos en los últimos tres años. La investigación está a cargo del Ministerio Público.

Sede-de-la-SET.jpg

Fachada de la SET. Foto: IP

Tras la denuncia presentada al Ministerio Público se allanaron en Pedro Juan Caballero las firmas Mirafonte SA (Shopping China); Gladiador SA; Triunfo Emprendimiento SA; Las Gemelas, entre otras. Mientras que en Asunción se llegó hasta las empresas PCG Paraguay Consulting Group; Paraguay Professional; La Niña SA, entre otras.

Este caso es el séptimo de los últimos tres años, mientras que en el mismo periodo ya suman 2.000 las empresas que habrían cometido hechos punibles al tratar de evitar pagar impuestos al fisco, según explicó el director de Grandes Contribuyentes, Víctor Gómez de la Fuente, en comunicación con Radio Monumental.

Nota relacionada: Esquema de supuesta megaevasión tenía mismos contadores y clientes

A través del cruce de datos del Sistema Marangatú, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó días atrás la presentación de facturas clonadas por valor de USD 60 millones por parte de varias firmas comerciales. Esto implica una evasión inicial de G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.