21 nov. 2025

Wiens vs. Velázquez en la disidencia colorada: Apuntan al rol que debe tener Mario Abdo

El ex diputado Hugo Ramírez sostiene que Mario Abdo Benítez tiene que ser una figura articuladora y de consenso. Señala que no debe promover candidaturas en este momento. Ramírez –también precandidato a intendente de la disidencia de Asunción– dijo que el mismo mecanismo que se utilice para las municipales se aplicará en el 2028.

Velázquez con candidatos

Hugo Velázquez junto a Hugo Ramírez, Juan Villalba y Daniel Centurión.

Foto: Gentileza

Hugo Ramírez, quien forma parte del equipo político del ex vicepresidente Hugo Velázquez, afirmó que el Mario Abdo Benítez “es el líder natural del movimiento” y, por lo tanto, “tiene que constituirse como un mediador, un articulador de la dirigencia de esta apasionada oposición al Gobierno”.

En clara alusión al respaldo que Abdo Benítez da a la candidatura de Arnoldo Wiens, agregó que el ex presidente no debe promover candidaturas anticipadas, sino respaldar en su momento a los candidatos que tengan el respaldo popular y la construcción política.

“Para nosotros, hoy es importante poder conducir o marcar el paso de una apasionada oposición al Gobierno, por eso es importante el liderazgo de una persona con trayectoria, carácter y determinación, y que ha pasado por los tres poderes del Estado”, expresó Ramírez sobre el perfil de Velázquez.

Lea más: Disidencia pone plazo para definir candidato en la puja por Asunción

No obstante, aclaró que con la sanción de Estados Unidos, Velázquez “no va a ser candidato a presidente, pero no se retira de la política”. No obstante, aboga porque la sanción sea levantada.

“Vamos a salir a consultarle a la gente, a la dirigencia, al colorado, al paraguayo de a pie, qué piensa de su candidatura”, dijo sobre el trabajo que se hará, y aseveró que el candidato no debe ser digitado y tiene que surgir del clamor y del pedido de la gente.

Hugo Ramírez es uno de los precandidatos a intendente de Asunción por la disidencia colorada y se medirá con Juan Villalba y Daniel Centurión, este último perteneciente al equipo de Mario Abdo Benítez.

Los mismos llegaron a un acuerdo para establecer un consenso de manera a que la disidencia cuente con un solo candidato en el 2026.

Más contenido de esta sección
El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido los votos necesarios para mantener el rechazo.
El senador Walter Kobylanski transmitió la postura de Cruzada Nacional, que hará valer sus votos en Asunción y que la candidata que reciba su apoyo será la que triunfe. También cuestionó la validez de las encuestas.
Como respuesta al escándalo de venta de tierras públicas a precio irrisorio, el senador colorado Óscar Cachito Salomón propuso que el Congreso expropie las 29 hectáreas del Chaco que el Indert vendió a un empresario por solo G. 18 millones en zona del corredor bioceánico. Opositores apuntan a un negociado tanto del gobierno de Abdo como de Peña, y a la complicidad de un juez.
Senadores de varias bancadas manifestaron su preocupación por las 29 hectáreas que el Indert adjudicó a un empresario, en la zona de Carmelo Peralta, a un precio irrisorio. Por tal motivo, existe un consenso para interpelar al presidente de la cartera estatal, Francisco Ruiz Díaz. Instaron a la inmediata restitución de dichas tierras al Estado.