23 ago. 2025

WhatsApp ya no funcionará en estos celulares en el 2018

El servicio de mensajería más popular del mundo dejará de funcionar en celulares antiguos cuya versión de sistema operativo ya no tenga soporte por parte de WhatsApp. Enterate aquí de qué modelos se tratan.

whatsapp.jpg

La compañía anunció que dejará de fabricar soporte para algunos sistemas operativos. Foto: Pixabay

A través de su sitio web, WhatsApp comunicó que a partir de enero del 2018 dejará de funcionar en algunos celulares ya que dejará de fabricar soporte operativo para estas plataformas.

El sistema de WhatsApp dejará de ser compatible con los sistemas que operan los BlackBerry OS y 10 y en los Windows Phone 8.0, informó BBC Mundo.

Estos aparatos se sumarán a aquellos en los que WhatsApp ya dejó de funcionar, como las versiones de sistema operativo de Android anteriores a 2.3.3, el Windows Phone 7, el iPhone iOS 3GS/iOS 6 y el Nokia Symbian S60.

“Aunque estos teléfonos han formado parte de nuestra historia, no ofrecen la capacidad necesaria para expandir las funciones de nuestra aplicación en el futuro”, anunció el comunicado.

De igual modo, la compañía señala que ya no se fabricará soporte para las plataformas de Nokia S40 y para los sistemas operativos Android 2.3.7. Lo que significa que, por el momento, los usuarios podrán seguir enviando y recibiendo mensajes, pero pueden dejar de funcionar en cualquier momento.

Por su parte, WhatsApp animó a adquirir nuevos modelos de celulares con un sistema Android 4.0 o superior, un Windows Phone 8.1 o superior, o un iPhone con iOS 7 o superior.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.