30 oct. 2025

WhatsApp impedirá uso a menores de 16 años con nueva actualización

La próxima actualización de la aplicación de mensajería WhatsApp incluirá una función para impedir el uso a menores de 16 años. Esta herramienta será implementada en Europa.

whatsapp e instagram.jpeg

WhatsApp busca impedir el uso de la aplicación por parte de menores de edad.

Foto: milenio.com

Las nuevas normas de protección de datos en Europa obligaron a muchas empresas a modificar las condiciones de uso de sus servicios. En el caso de WhatsApp, la misma ya había anunciado en 2018 la decisión de bloquear las cuentas de menores de 16 años.

Según informó el portal especializado WABetaInfo, la firma de Facebook ya dispondrá en su próxima actualización (2.19.222) de una opción para el efecto.

Relacionado: Menores de 16 años ya no podrán usar WhatsApp

La plataforma de mensajería había establecido en 2012 que sus servicios solo pueden ser utilizados por mayores de 16 años. En 2016, se bajó a 13 años y luego volvió a 16 en Europa, mientras que en el resto del mundo la edad mínima sigue siendo 13 años.

Sin embargo, todavía se desconoce cómo hará WhatsApp para detectar a los usuarios menores de 16 años. Una posibilidad es la acusación directa de terceros, reportó el portal Público de España.

Le puede interesar: Casi la totalidad de la población en Paraguay usa WhatsApp

Tampoco se sabe si la función estará disponible en el resto del mundo, para bloquear a los menores de 13 años.

La polémica respecto a la privacidad puso en alerta el año pasado a los usuarios de las redes sociales de todo el mundo, luego de confirmarse que de Facebook se filtraron unos 50 millones de datos.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.