08 may. 2025

Wasmosy tenía un patrimonio superior a los G. 22.000 millones al dejar la Presidencia

El ex presidente Juan Carlos Wasmosy tenía un patrimonio neto de G. 22.295.294.162 al momento de dejar la presidencia de la República en 1998, según consta en su declaración jurada del 14 de agosto de ese año.

wasmosy.JPG

Foto: Archivo Última Hora.

El ex mandatario Juan Carlos Wasmosy, que gobernó el Paraguay de 1993 a 1998, poseía hasta el fin de su mandato 30 inmuebles en su haber en distintos puntos del país, por un valor total de G. 3.719.399.818, según se desprendió de su declaración jurada publicada este miércoles.

En ese documento también declaró poseer siete vehículos por un valor total de G. 382.710.000.

Wasmosy también reveló en 1998 que era poseedor de acciones e inversiones en distintas compañías, algunas vinculadas al rubro de la construcción y al ámbito financiero, por una suma total de G. 17.452.183.929.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Según la documentación, el ex presidente poseía bienes muebles por unos G. 663.000.000 y no tenía cuentas a pagar. Su remuneración al dejar el mando era de G. 15.125.000, además de otros ingresos, que totalizan G. 119.875.000 en entradas.

No se reveló la declaración jurada del ex mandatario cuando asumió la presidencia en 1993 debido a que la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) abarca desde 1998 hasta el 2017.

Lea también: Corte dispone que las declaraciones juradas de funcionarios del Estado sean públicas

Tanto la declaración de Wasmosy como las de más de 2.000 funcionarios públicos que ocuparon cargos entre esos años están disponibles desde este miércoles. Si bien la Contraloría había intentado frenar las publicaciones, los altos magistrados fallaron a favor de la transparencia.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.