02 ago. 2025

Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

El senador Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aseguró que no se controlan las cargas de las actas en el sistema informático del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner sostuvo que cuestionan la “imposibilidad de un control efectivo de las actas que llegaron del interior”. “La carga que se hace tiene que ser controlada por los apoderados de los diferentes movimientos”, agregó, según informó el periodista Róber Irrazábal.

El legislador, que en el período 2018-2023 ya no estará en el Senado, explicó que para la carga de datos en el sistema informático debe darse en presencia de las agrupaciones políticas.

Para Wagner, nadie controla la carga y, por ende, “se puede cargar cualquier cosa”. Además, cuestionó que la ministra María Elena Wapenka haya dicho que presenten la protesta. “Nunca prosperó la protesta”, expresó Wagner al respecto.

Por su parte, el director de Informática del TJSE, Fausto Von Streber, aseguró que “el sistema está ahí y se puede ver”. Además, indicó que se puede pedir un resumen de las actas a los magistrados para poder controlar.

Para este miércoles hay otra convocatoria frente al TJSE para manifestarse por denuncias presentadas por diferentes nucleaciones políticas sobre un supuesto fraude en las elecciones generales del domingo. Durante el martes hubo una manifestación de miles de personas frente al edificio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.