23 oct. 2025

Wagener ofreció pruebas sobre supuesta mafia de cargos en la Municipalidad de Asunción

El abogado Enrique Wagener fue citado por la Fiscalía para declarar en el marco de la denuncia presentada sobre un esquema de mafia que involucra la compraventa de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.

La municipalidad de Asunción.

El abogado Wagener denunció un esquema de mafia que involucra la compraventa de contratos en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El abogado Enrique Wagener se presentó a declarar en la Fiscalía para brindar más datos y pruebas sobre la presunta mafia que operaba en la Municipalidad de Asunción para compraventa de contratos.

Wagener se presentó en la Unidad de Delitos Económicos y entregó recibos, fotos y audios a la fiscala Verónica Valdez.

En uno de los hechos denunciados, puso el caso de Graciela Patrocinia Lezcano Duarte, funcionaria de la Municipalidad de Asunción, asignada al Jardín Botánico, quien relató que en marzo de 2024 se reunió con un grupo de personas conformado por un abogado de nombre Guillermo Enciso, los funcionarios municipales Miguel González y Francisco Acosta.

En dicho encuentro, el abogado Guillermo Enciso le habría comentado que conseguía contratos, cargos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción a cambio de la suma de G. 20 millones.

Así también, Guillermo Enciso habría mencionado que podía conseguirle un aumento salarial de entre G. 300.000 y 350.000 mensuales adicionales, a cambio de la suma de G. 4.000.000 por la gestión.

El abogado también solicitó al fiscal Luis Piñánez que investigue a los concejales que aprobaron los balances de los años 2023 y 2024, entre ellos Luis Bello, el actual intendente.

Recordó que Bello fue uno de los que aprobaron el uso de la Cuenta Única, la cual se está derogando. “Hoy quiere borrar con el codo lo que escribió con la mano”, reclamó.

Más contenido de esta sección
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyreta, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.
La Justicia Electoral recordó que este jueves es la fecha límite para que los candidatos a intendente de Ciudad del Este presenten su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC). El 9 de noviembre serán las elecciones que definirán quién completará el mandato del destituido jefe comunal Miguel Prieto.
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.