15 mar. 2025

Vuelven ambiente caluroso y lluvias en gran parte del país este jueves

La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.

inestable.jpg

Se prevé un clima inestable y caluroso para este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

En la jornada de este jueves se espera un aumento de la temperatura del aire, acompañado de alto contenido de humedad, lo que favorecería un ambiente caluroso, húmedo e inestable, de acuerdo con el informe de la Dirección de Meteorología.

Las temperaturas máximas oscilarían entre 31°C y 35°C en gran parte del país. Para el fin de semana, se prevé que las mínimas ronden entre 23°C y 26°C, mientras que las máximas alcanzarían valores entre 34°C y 38°C para ambas regiones del país.

En cuanto a las lluvias, para esta jornada podrían presentarse en forma dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país, de acuerdo con la predicción de la meteoróloga Celia Sanguinetti.

Para este viernes se esperan chaparrones tanto para la Región Oriental como la Occidental, mientras que para el sábado 22 de febrero, las lluvias se concentrarían en el norte y este del país, en tanto que en el resto de los departamentos, la probabilidad es baja.

Más contenido de esta sección
La colonia María Auxiliadora, ubicada en el Chaco, pasó cuatro días sin energía eléctrica y finalmente este sábado por la mañana se repuso el servicio eléctrico. La causa de los cortes habría sido intencional.
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.