07 oct. 2025

Vuelven a agredir a manifestantes en escrache al clan Zacarías

Manifestantes denunciaron haber sido agredidos nuevamente por los seguidores del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, al término del noveno día de escrache en inmediaciones de la casa de los políticos esteños.

manifestantes.png

Los manifestantes denunciaron que fueron agredidos por seguidores del clan Zacarías.

Gentileza

Los ciudadanos se congregaron nuevamente en la zona de la rotonda de Ciudad del Este y posteriormente marcharon hasta inmediaciones de la casa del ex intendente Javier Zacarías Irún y de la actual jefa comunal, Sandra McLeod de Zacarías.

Leé más: No cesan los escraches al clan Zacarías en Ciudad del Este

En nueve días de manifestaciones, los ciudadanos no han podido llegar hasta la casa de los políticos esteños, debido a que un fuerte operativo policial impide el paso a una cuadra del lugar. Además, los seguidores del clan Zacarías resguardan la vivienda.

En contacto con Última Hora, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas, expresó que al término de la manifestación fueron agredidos con hondas y piedras por los seguidores de los políticos colorados, sin que los policías hagan nada.

Indicó, además, que presentarán una denuncia ante la Justicia policial y la Fiscalía, debido a que los uniformados asignados a las protestas parecen encubrir las agresiones que reciben. El pasado sábado, en un anterior escrache, ya se habían registrado hechos violentos.

manifestación contra zacarías
Los manifestantes increparon a los efectivos de la Policía Nacional por haber sido agredidos nuevamente.

Entérese más: Escrache a Zacarías Irún y McLeod termina en enfrentamiento

El principal pedido de las personas que se manifiestan en Ciudad del Este es que la Contraloría General de la República (CGR) intervenga la Municipalidad, por supuestas irregularidades en la administración actual, como así también en las anteriores.

Asimismo, reclaman la realización de la mensura judicial sobre la finca 66, expropiada a favor del municipio por la Ley 35/90, debido a un reciente desalojo de las tierras.

Fueron alrededor de 50 personas las que marcharon en la tarde noche este jueves con banderas paraguayas, globos y música. Además, portaron pancartas en las que se podía leer: “Basta ya de políticos corruptos” e “Intervención ya”.

Nota relacionada: Zacarías Irún no teme a escraches y dice que su mayor fortuna es la familia

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.