30 abr. 2025

Vuelve el horario de verano: Desde este domingo se adelanta la hora

Como es tradicional, desde el 2014, cada primer domingo de octubre se deben adelantar 60 minutos los relojes para el mejor aprovechamiento de la luz solar.

cambio-de-hora.jpg

Los relojes se deben adelantar 60 minutos desde este domingo.

Foto:nmnoticias.ca

A partir del próximo domingo se establece el horario de verano, según determina el Decreto 1264 del 24 de febrero del 2014, que dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año.

En el caso de los celulares es importante tener en cuenta que muchas marcas programan los teléfonos inteligentes con las reglamentaciones horarias de cada país, por lo que el cambio se hace de forma automática.

El cambio de horario debe ser aplicado para aprovechar mejor la luz solar y así lograr el ahorro de energía eléctrica tanto en otoño-invierno como en primavera-verano, según estudios técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del 2014, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Senado ratifica que el horario no se modifica

El año pasado, la Cámara de Diputados impulsó un proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año y que el país tuviera un solo horario oficial. Sin embargo, el proyecto no prosperó en el Senado y el documento fue archivado.

Según el proyectista, Sebastián García, el horario de invierno es el que menos favorece a la ciudadanía, debido a que el atardecer ocurre alrededor de las 17.00, cuando aún los estudiantes y trabajadores no se retiran de sus lugares de formación y trabajo.

La normativa trajo mucha polémica debido a que se crearon dos bandos, de los que prefieren tener el horario de verano únicamente y de los que gustan del sistema actual.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.