14 nov. 2025

Vuelos diarios entre Asunción y Buenos Aires retoman desde diciembre

Desde el 1 de diciembre se retomará la frecuencia diaria de los vuelos entre Asunción y Buenos Aires por parte de Aerolíneas Argentinas. Actualmente, se realizan tres salidas por semana.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

El director de Aeropuertos, Douglas Cubilla, informó que a partir de diciembre los vuelos a Buenos Aires, Argentina, serán diarios como sucedía antes de la pandemia del Covid-19.

El funcionario explicó que actualmente hay salidas los lunes, jueves y domingos. Sin embargo, indicó que en el vecino país se mantienen restricciones y que los viajeros solo pueden moverse por la Capital Federal.

Cubilla explicó, en comunicación con Última Hora, que desde la habilitación del ingreso de personas vía aérea a la Argentina, los vuelos entre Asunción y Buenos Aires están al 85% de ocupación.

Lea más: Viajeros aéreos ya pueden ingresar sin hacer cuarentena

Desde este lunes, Paraguay eliminó la cuarentena obligatoria para los viajeros que ingresan al país, siempre que presenten un test PCR negativo 72 horas antes de su arribo al país.

Con esta nueva medida se espera que la reactivación de los aeropuertos sea efectiva, tras el cierre de las fronteras decretado en el mes de abril pasado, por la pandemia del Covi-19.

Argentina habilitó recientemente el ingreso de extranjeros desde países vecinos por vía aérea y por el Puerto de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.