20 ago. 2025

Vuelos burbuja entre Paraguay y Uruguay serían dos por semana

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, anunció este viernes que se realizarán dos vuelos burbuja por semana entre Paraguay y Uruguay, a fin de brindar una alternativa de conectividad aérea en este periodo de fronteras cerradas a causa de la pandemia del Covid-19.

Antonio Rivas.jpg

El canciller nacional, Antonio Rivas, informó que la próxima semana se ultimarán los detalles del protocolo sanitario aeroportuario para los vuelos burbuja, cuyas negociaciones están avanzadas.

Foto: Gentileza.

El canciller nacional, Antonio Rivas, informó en una conferencia de prensa que la próxima semana se ultimarán los detalles del protocolo sanitario aeroportuario para los vuelos burbuja, cuyas negociaciones están avanzadas.

Con estos viajes se prevé brindar una alternativa de conectividad aérea entre Asunción- Paraguay y Montevideo-Uruguay, durante la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19.

Manifestó que el servicio de transporte aéreo será válido únicamente para repatriar a connacionales residentes en Uruguay o a uruguayos que necesitan volver a su país, así también para extranjeros residentes en cualquiera de los dos países que necesiten movilizarse hacia una de las dos capitales.

Lea más: Gobierno aprobó protocolo para vuelos burbuja

Rivas dijo que las conversaciones continúan en “buenos términos” y que aún no se determinó la fecha para la habilitación de estos vuelos, que en principio serían de dos por semana.

Destaca logros en el comercio exterior

Por otra parte, el canciller destacó como un resultado positivo de la gestión diplomática el posicionamiento de productos nacionales en el exterior.

Refirió que causaba satisfacción ver el gran suceso en las góndolas de los supermercados de Taiwán y Cuba, por ejemplo, la promoción y venta de carne paraguaya, así como la llegada este viernes del primer cargamento de arroz a Turquía.

Cancillería focalizada en tres puntos

Manifestó además que los trabajos de la Cancillería son principalmente la asistencia coordinada y repatriación a paraguayos en el exterior, la gestión de la cooperación internacional para la obtención de insumos y equipos médicos para el sistema sanitario de cara a la lucha contra el coronavirus y la activación del comercio exterior, a través de la llamada “aceleración productiva” pensando ya en la pospandemia.

Turquía recibe arroz proveniente de Paraguay

Por otro lado, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que Turquía recibió este viernes el primer cargamento de 10 toneladas de arroz procedente de nuestro país y en las próximas semanas se aguarda la llegada de 20 toneladas más.

El embajador del Paraguay en Turquía, Ceferino Valdez, se trasladó a la ciudad de Mersin, en cuyo puerto se recibió el cargamento.

Nota relacionada: Los vuelos en tiempos de Covid-19: ¿Cuán seguros serán?

Posteriormente visitó la planta procesadora de alimentos, ubicada en las cercanías del mismo puerto, ya que el producto se procesa inmediatamente para comidas listas para el consumo.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.