19 mar. 2025

Vuelco de un autobús en una ruta nacional de Uruguay deja heridos y fallecidos

El vuelco de un autobús en una ruta nacional de Uruguay, ocurrido en la madrugada de este sábado, causó varios lesionados y un número no precisado de fallecidos.

URUGUAY.jpg

Policías y bomberos trabajan en el lugar del accidente.

Foto: EFE.

Según informó la Dirección Nacional de Bomberos, el transporte partió desde Montevideo y tenía como destino la ciudad de Melo, capital del departamento de Cerro Largo, ubicado en el este de Uruguay.

Te puede interesar: Lacalle Pou asegura sentirse orgulloso por “haber hecho las cosas bien”

El accidente fue en el kilómetro 234 de la ruta nacional número 8, sobre las 05:00 hora local y hasta allí llegaron dotaciones de bomberos desde distintos puntos.

También, efectivos policiales y emergencias médicas que por el momento continúan trabajando en el lugar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Seis personas murieron y otras 40 están desaparecidas tras el naufragio anoche de una barcaza con migrantes, 14 millas al este de la isla italiana de Lampedusa, informaron los medios italianos.
El número de eutanasias practicadas en Bélgica siguió aumentando en 2024, hasta alcanzar los 3.991 casos, según informó el miércoles la Comisión Federal para el Control y Evaluación de la Eutanasia.
El Gobierno de Malasia dijo este miércoles que solo pagará un operativo para buscar el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, el tercero desde que desapareció con 239 personas en el océano Índico en marzo de 2014, si se encuentra la aeronave.
Mientras los modelos de inteligencia artificial (IA) aún tienen dificultades para leer relojes analógicos y calcular fechas con precisión, un robot desarrollado por científicos de la Universidad de Edimburgo logra preparar café en entornos dinámicos, marcando un nuevo avance en la integración de la IA en tareas cotidianas.
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de galaxias en el primer barrido a las tres zonas del cielo a las que dedicará observaciones en profundidad en los próximos años, algunas de las cuales se sitúan a 10,5 billones de años luz.
El papa Francisco lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”, en un mensaje escrito desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.