04 may. 2025

Lacalle Pou asegura sentirse orgulloso por “haber hecho las cosas bien”

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró el pasado jueves durante una jornada en la que asistió a sus últimas inauguraciones como jefe de Estado que se siente orgulloso por “haber hecho las cosas bien”.

LACALLE OK.jpg

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, entrega el mando el sábado 1 de marzo.

Foto: EFE.

En uno de los discursos que brindó, el mandatario habló de la importancia del respeto, de la tolerancia, del entender y el discutir.

“Se está perdiendo la moda de discutir. Yo quiero una sociedad que discuta, quiero una sociedad que intercambie. Quiero que alguien se pueda preguntar si lo que dice está bien y tiene argumento para defenderlo. O resulta que ahora la discusión es pelea o es insulto. Yo quiero una sociedad que discuta de política y de fútbol también”, puntualizó.

Te puede interesar: La izquierda gana el balotaje y regresa al poder en Uruguay

En concordancia con esto, Lacalle Pou aseveró que en el desacuerdo y la no coincidencia siempre hubo respeto, entendimiento y nunca se usó el poder de manera ilegítima o abusiva.

“Terminamos, dentro de dos días, yo pudiendo ir a cualquier lugar del país y mirar a cualquiera, en el acuerdo o en la discrepancia, y decir: que tenemos el orgullo de haber hecho las cosas bien”, dijo.

Lea más: Presidente Lacalle Pou dice que “rompe los ojos” que Venezuela es “una dictadura”

El mandatario añadió que nunca durante su gobierno lo escucharon gritar, ni insultar, ni maltratar a nadie, al tiempo que recordó una frase que reiteró en diversas oportunidades durante su mandato: “Firme con las ideas, suave con las personas”.

“Cuando uno tiene confianza en sus ideas, que no quiere decir que no las pueda transformar, cambiar o moldear, no necesita descalificar”, subrayó Lacalle Pou.

El pasado jueves, el mandatario participó en la inauguración de obras de reforma de la ruta nacional número 8 y en la inauguración de electrificación rural en Rincón de Gadea.

Te puede interesar: Video: "¿Salgo más alto?”, bromea Lacalle Pou al recibir a Peña para cumbre del Mercosur

Mientras tanto, este viernes comenzará su actividad en el departamento (provincia) de Soriano en horas de la mañana y por la tarde se reunirá en la residencia presidencial con el rey de España, Felipe VI.

Un día después, Lacalle Pou le traspasará la banda presidencial a Yamandú Orsi, quien se convertirá en el mandatario de Uruguay para el periodo 2025-2030.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.