11 ago. 2025

Volverán a exponer los Colores de la Chacarita este domingo

Ante el éxito de la actividad Colores de la Chacarita, en Asunción, el recorrido por los murales y el arte público de la zona será replicado este domingo.

Colores de la Chacarita

Colores de la Chacarita vuelve este fin de semana.

Foto: Gurú Núñez

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Asunción invita nuevamente a participar de Colores de la Chacarita, Circuito de Arte Público y Muralismo, por el barrio Ricardo Brugada, de la capital del país, para apreciar el arte callejero y los murales de la zona.

Se trata de la segunda versión de la actividad, que será realizada este domingo 8 de mayo, de 09:00 a 11:00, a pedido del público, tras el éxito de la primera versión, llevada a cabo el pasado domingo 27 de marzo. Hay cupos limitados para esta ocasión.

5294839-Libre-1048578756_embed

El punto de encuentro para el recorrido es la estación de servicio del emblema Copetrol, ubicada sobre la avenida Mariscal López, esquina Río Acaray y Caballero.

De acuerdo con la institución, en el encuentro se podrán apreciar un total de 30 murales de diferentes estilos, entre los cuales están el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; el mosaico Rubén Vysokolan, de Celso González de Puerto Rico, y muchos otros.

Mientras tanto, durante el evento también estarán presentes los artistas muralistas y miembros de la propia Chacarita, quienes se juntarán para relatar la historia del lugar.

El objetivo de la actividad es visibilizar el arte público del barrio Ricardo Brugada, popularmente conocido como la Chacarita, e integrarlo con el Centro Histórico de Asunción (CHA).

Lea también: Colores de la Chacarita, el sueño de una galería a cielo abierto

“Queremos acercar al resto de la ciudadanía asuncena a la Chacarita, para hacer conocer sus atributos y sus valores. Se está buscando, con estas obras de arte público temporales, que la Chacarita sea una galería a cielo abierto, por la forma como fue construido el barrio, que tiene muchos colores, que sea bien pintoresco”, manifestó el arquitecto Fernando Duarte, director ejecutivo del CHA.

El funcionario añadió que el circuito por la zona “es bastante seguro y que no ofrece ningún peligro”, teniendo en cuenta que se hace en un grupo de personas y que los propios vecinos acompañarán a los visitantes como anfitriones.

Para más información y reservas, las personas pueden contactar al número (0961) 793-791.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.