05 oct. 2025

Voluntarios retiran 43 toneladas de basura del arroyo Mburicaó

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron este domingo que durante la jornada de limpieza del arroyo Mburicaó fueron retiradas un total de 43 toneladas de basuras.

basura.jpg

Los trabajos de limpieza del arroyo Mburicaó se realizaron este sábado con más de 1.100 voluntarios que trabajaron arduamente para lograr retirar 43 toneladas de basura del lugar.

Foto: @mambiente_py.

Los trabajos de limpieza del arroyo Mburicaó se realizaron este sábado, desde las 8.30, con más de 1.100 voluntarios que trabajaron para retirar 43 toneladas de basura del lugar, según informaron desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Un total de 31 toneladas de basuras fueron depositadas en el vertedero de Cateura y 12 toneladas se llevaron a otros vertederos como el que se encuentra en Chaco’i, según datos de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

Las autoridades informaron que casi el 90% de los contaminantes del arroyo Mburicaó son residuos sólidos que salen de las viviendas adyacentes a la cuenca del arroyo.

El ministro del Mades, Ariel Oviedo, comentó que durante los trabajos se encendieron las llamas de esperanza de la ciudadanía, que demostró interés para recuperar los recursos hídricos y las riquezas naturales.

Nota relacionada: Más de 1.000 voluntarios participaron en la limpieza del arroyo Mburicaó

Dijo que el segundo desafío es hacer entender a las personas que no se debe volver a ensuciar el arroyo Mburicaó. Instó a denunciar los casos de personas que arrojan residuos sólidos en el sitio, incluso a las autoridades que no cumplen sus responsabilidades.

Más de 1.100 voluntarios trabajaron en la limpieza del arroyo Mburicaó.

Más de 1.100 voluntarios trabajaron en la limpieza del arroyo Mburicaó.

Foto: Gentileza.

Campaña

La Campaña de Restauración y Recuperación del Arroyo Mburicaó es liderada por el Despacho de la Primera Dama y desarrollada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en conjunto con la Municipalidad de Asunción.

Se convocó a una minga ambiental para este sábado y asistieron más de 1.100 voluntarios, quienes participaron de la limpieza para intentar salvar el arroyo. También colaboraron militares de las Fuerzas Armadas, y funcionarios de otras instituciones estatales.

Lee más: Inician acciones para recuperar el arroyo Mburicaó

El Mades tiene por objetivo lograr, mediante la corresponsabilidad ciudadana, una reducción en el impacto ambiental que se genera por arrojar basura en los arroyos.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ponderó la labor del Mades y los voluntarios a través de su cuenta de Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.