17 may. 2025

Voluntarios piden renuncia de autoridades de los bomberos de San Lorenzo

Un grupo de voluntarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo denuncian graves irregularidades dentro de la administración, por lo que exigen la renuncia de los integrantes de la Comisión Directiva y su capitán.

Foto: Gentileza.

Los integrantes de los Bomberos Azules de San Lorenzo denuncian que son perseguidos por las autoridades de la institución tras haber realizado denuncias de irregularidades y la falta de trasparencia.

Asimismo, indican que son unos 20 los voluntarios que fueron sumariados y cinco expulsados tras haber denunciado presuntas irregularidades.

Marcelo Chamorro, voluntario del Cuerpo de Bomberos Capitán Juan Speratti, aseguró que la persecución por parte de las autoridades empezó tras la presentación de denuncias por maltratos y otras irregularidades contra el anterior comandante Christian González.

Asimismo, explicó que denunciaron al ex secretario Antonio Bozzano, quien supuestamente utilizó móviles, edificio y logos de la institución para realizar campaña política cuando se candidató a concejal municipal.

“Lo que solicitamos es la renuncia de toda la comisión directiva, que entreguen un balance, que haya una nueva asamblea donde se elija a nuevas autoridades. Somos unas 25 personas apartadas por exigir que se hagan las cosas de forma transparente”, dijo.

El voluntario aseguro que la Comisión Directiva se molestó porque consiguieron una copia del balance por parte de otros integrantes del organismo.

Los voluntarios también denuncian que en recientes elecciones fueron designados nuevos integrantes del Consejo sin cumplir con requisitos y se eligió de “forma fraudulenta” a Diego Acosta como comandante.

Chamorro comentó que sumado a todas las irregularidades, se denunció un acoso sexual cometido por el anterior comandante contra una voluntaria.

“Esto se comunicó al actual comandante y este pidió que no se haga la denuncia. Ellos convocaron a una reunión a la denunciante y convocaron a una reunión donde quisieron hacer pasar esto con una disculpa. La compañera ya hizo su denuncia ante la Fiscalía”, explicó.

Marcelo Chamorro aseguró que el caso de abuso quiso ser apañado por las autoridades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo y el presunto autor presta servicios normalmente.

Los bomberos azules cuentan con unos 250 voluntarios, de los que 20 están separados temporalmente tras las denuncias y cinco fueron dados de baja.

Los bomberos afectados realizan una serie de protestas y este lunes se movilizarán nuevamente frente a la sede del Cuerpo de Bomberos Capitán Juan Speratti.

Última Hora intentó conversar con las autoridades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, para tener su versión sobre las denuncias, pero desde la institución indicaron que “están suspendidos de brindar información”, por lo que se solicitó que cualquier consulta se gestione mediante nota.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.