18 ago. 2025

Voluntarios apoyan a autoridades para los controles sanitarios en Santa Rosa-Misiones

Ciudadanos voluntarios se sumaron desde este domingo al grupo de funcionarios municipales, Policía Nacional, Fiscalía y bomberos voluntarios de la ciudad de Santa Rosa-Misiones, para los controles sanitarios correspondientes ante el avance de la pandemia del Covid-19 en el país.

Control Misiones- Vanessa Rodríguez (1).jpg

Desde el domingo, ciudadanos voluntarios se sumaron al grupo de funcionarios municipales, Policía Nacional, Fiscalía y bomberos voluntarios para realizar controles sanitarios en la ciudad.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Desde revisión de la temperatura corporal hasta desinfección de los neumáticos de los rodados que ingresan a la ciudad realizaron los ciudadanos voluntarios de la ciudad, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus en la comuna.

Los voluntarios se encuentran ubicados en los accesos principales a la comunidad para los controles necesarios.

Nota relacionada: Misiones entra al aislamiento total para frenar avance del coronavirus

Dentro de la ciudad se observa poco movimiento, y solo se ve la presencia de clientes en los supermercados, mientras que los locales de venta de ropa, calzados, electrónica y otros artículos en su mayoría están cerrados. En el horario de restricción total de la circulación aumentaron los controles y la ciudadanía muestra mayor consciencia para respetar las disposiciones del Gobierno Nacional.

Hasta el momento no se reportó ningún caso positivo de Covid-19 en el Departamento de Misiones.

Frente a algunos locales se observan lavatorios para los clientes, mientras que otros proveen alcohol en gel para higienizarse las manos y el calzado. En algunos lugares, como radios, se restringió el ingreso de personas extrañas a las programaciones para salvaguardar la seguridad de los funcionarios que trabajan en el lugar.

Lea también: Covid-19: Salud reporta segunda muerte y suben a 27 los casos confirmados

En Paraguay, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reportó este lunes la segunda muerte por coronavirus. Además, se registraron cinco casos positivos, con lo que los pacientes confirmados en el país ascienden a 27.

Más contenido de esta sección
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.