02 oct. 2025

Visita de Raúl Latorre al papa Francisco: Los detalles del encuentro en el Vaticano

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue recibido por el papa Francisco en una audiencia en el Vaticano. El legislador señaló que hablaron de la defensa de la vida desde su concepción, la importancia de la familia y otros temas.

Raúl Latorre en el Vaticano.jpg

El diputado Raúl Latorre y su familia, reunidos con el papa Francisco en el Vaticano.

Foto: Gentileza.

Raúl Latorre, actual titular de la Cámara de Diputados, reveló imágenes de su visita a la Santa Sede, donde fue recibido por el papa Francisco este lunes.

El legislador publicó en sus redes sociales las fotos que inmortalizaron el encuentro, en las que se lo ve en compañía de su esposa y sus dos hijos pequeños, Raulito y July, que recibieron la bendición del líder de la Iglesia católica.

“Le pedimos que bendiga a nuestros hijos y en ellos a todos los niños del Paraguay, y así lo hizo, besó a mi hija July en la frente, puso sus manos en la frente de Raulito”, escribió el legislador en la red social X.

Nota relacionada: Raúl Latorre es reelegido como titular de Diputados y sigue el copamiento cartista

Raúl Latorre en el Vaticano.jpg

Durante la reunión, el parlamentario habló con el papa Francisco sobre la figura de la mujer paraguaya como “la figura matriarcal más importante de Latinoamerica”.

El sumo pontífice halagó a la esposa de Latorre afirmando que la mujer paraguaya es “la más gloriosa de América”.

Le puede interesar: Diputados insta al Ejecutivo a que misas y cultos sean con más fieles

En otra parte de la conversación, hablaron de la defensa de la vida desde su concepción y la familia “como célula básica de la sociedad”.

Según fuentes, el papa pidió al diputado que en nuestro país se ejerza una defensa denodada a estos valores, para luego darle su bendición.

La visita de Latorre al Vaticano se da casi un año después de un encuentro con el papa en la sede de Roma. En el 2022 también mantuvo una breve reunión con el pontífice, cuando viajó a Roma para el consistorio en el que el monseñor Adalberto Martínez fue investido como el primer cardenal paraguayo.

El papa Francisco visitó nuestro país entre el 10 y el 12 de julio de 2015, en su calidad de jefe de Estado y cabeza visible de la Iglesia católica en el marco de una gira pastoral por países de Sudamérica.

Se trató de la segunda visita oficial de un papa a nuestro país, luego del histórico viaje de Juan Pablo II en 1988.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).