18 sept. 2025

Viruela del mono “es casi imposible propagarse en mayores de 50 años”

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, afirmó que es casi imposible que la viruela del mono se propague en adultos de 50 años y más, porque dicha población ya estaría inmunizada.

Guillermo Sequera reporta sobre viruela del mono.jpeg

El doctor Guillermo Sequera brindó los datos epidemiológicos sobre el Covid-19 y la viruela del mono.

El Ministerio de Salud convocó en la mañana de este viernes a una conferencia de prensa, donde el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), Guillermo Sequera, brindó información acerca de la situación epidemiológica del Covid-19 y la viruela del mono en el país.

El doctor señaló por un lado, que a nivel global hay un descenso considerable de contagios de coronavirus en todo el territorio nacional y, por el otro, que hasta el momento, solamente hay un caso confirmado de la viruela símica.

Lea también: Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

Sobre el punto, resaltó que últimamente reciben varios casos sospechosos de la viruela del mono en personas de 70 años.

“Por favor, recordemos que como mucho se dejó de vacunar en el 70 (contra la viruela). Entonces, las personas que tengan 50 años en adelante es casi imposible que tengan esta enfermedad. Primero, descarten otras enfermedades”, vertió esta jornada.

Más detalles: Salud tiene “altas sospechas” de que la viruela del mono circula en el país

Sequera explicó que en esa década la población nacional se había aplicado por última vez la antivariólica, que se utilizaba en esa época a fin de erradicar la enfermedad. “Ya están vacunadas contra la viruela humana”, subrayó.

Paraguay confirmó el primer caso de la viruela del mono hace ocho días en un joven de entre 30 y 35 años que provino de Brasil y que actualmente sigue aislado en su domicilio, en el Departamento Central.

Alerta en Amambay y Alto Paraná

Las autoridades sanitarias, pese a la aparición de un solo caso en el territorio nacional hasta el momento, están en alerta en las zonas fronterizas de los departamentos de Amambay y Alto Paraná, ya que en dos ciudades colindantes de Brasil se registraron casos positivos, en Dourados y Foz de Yguazú.

“Hay un nuevo caso en Matto Groso”, agregó el doctor Guillermo Sequera.

El Ministerio de Salud Pública hasta el momento descartó 23 casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.