25 sept. 2025

Viruela del mono “es casi imposible propagarse en mayores de 50 años”

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, afirmó que es casi imposible que la viruela del mono se propague en adultos de 50 años y más, porque dicha población ya estaría inmunizada.

Guillermo Sequera reporta sobre viruela del mono.jpeg

El doctor Guillermo Sequera brindó los datos epidemiológicos sobre el Covid-19 y la viruela del mono.

El Ministerio de Salud convocó en la mañana de este viernes a una conferencia de prensa, donde el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), Guillermo Sequera, brindó información acerca de la situación epidemiológica del Covid-19 y la viruela del mono en el país.

El doctor señaló por un lado, que a nivel global hay un descenso considerable de contagios de coronavirus en todo el territorio nacional y, por el otro, que hasta el momento, solamente hay un caso confirmado de la viruela símica.

Lea también: Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

Sobre el punto, resaltó que últimamente reciben varios casos sospechosos de la viruela del mono en personas de 70 años.

“Por favor, recordemos que como mucho se dejó de vacunar en el 70 (contra la viruela). Entonces, las personas que tengan 50 años en adelante es casi imposible que tengan esta enfermedad. Primero, descarten otras enfermedades”, vertió esta jornada.

Más detalles: Salud tiene “altas sospechas” de que la viruela del mono circula en el país

Sequera explicó que en esa década la población nacional se había aplicado por última vez la antivariólica, que se utilizaba en esa época a fin de erradicar la enfermedad. “Ya están vacunadas contra la viruela humana”, subrayó.

Paraguay confirmó el primer caso de la viruela del mono hace ocho días en un joven de entre 30 y 35 años que provino de Brasil y que actualmente sigue aislado en su domicilio, en el Departamento Central.

Alerta en Amambay y Alto Paraná

Las autoridades sanitarias, pese a la aparición de un solo caso en el territorio nacional hasta el momento, están en alerta en las zonas fronterizas de los departamentos de Amambay y Alto Paraná, ya que en dos ciudades colindantes de Brasil se registraron casos positivos, en Dourados y Foz de Yguazú.

“Hay un nuevo caso en Matto Groso”, agregó el doctor Guillermo Sequera.

El Ministerio de Salud Pública hasta el momento descartó 23 casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.