28 may. 2025

Virgen de Caacupé visita por primera vez el Hospital de Clínicas

La imagen de la Virgen de Caacupé llegó por primera vez al Hospital de Clínicas, en San Lorenzo, donde se realizó una misa y procesión en la que participaron pacientes, familiares y el personal de blanco del nosocomio.

Virgen de Caacupé en Clínicas.jpg

La Virgen de Caacupé, durante su visita al Hospital de Clínicas.

Foto: FCM-UNA.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) publicó a través de sus redes sociales que la Virgen de Caacupé visitó por primera vez el Hospital de Clínicas en la mañana de este viernes.

Con la llegada de la imagen mariana se ofició una misa y posteriormente se realizó una procesión en vehículo por el predio del nosocomio y las calles aledañas, en San Lorenzo.

Le puede interesar: Caacupé 2021: Medidas de prevención se basan en recomendaciones

Las autoridades médicas y académicas del hospital escuela participaron de la actividad religiosa, al igual que pacientes y familiares.

El capellán del Hospital de Clínicas, el sacerdote Juan Carlos Ayala, presidió el culto en compañía del coro de Clínicas y las hermanas vicentinas.

Lea también: No vacunados y niños deben evitar peregrinar a Caacupé

La festividad de la Virgen de Caacupé se aproxima y en ese marco, el Ministerio de Salud Pública implementará un plan operativo para la peregrinación a la Villa Serrana.

No se establecerán limitaciones y quedará en manos de los fieles seguir con los cuidados y protocolos sanitarios para participar de la principal fiesta mariana del país.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.