19 nov. 2025

Caacupé 2021: Medidas de prevención se basan en recomendaciones

El Ministerio de Salud expuso este lunes su plan operativo en el marco de la peregrinación a Caacupé. Inicialmente, se hablaba de la obligación del carné de vacunación contra el Covid-19, pero al final las medidas preventivas quedaron como recomendaciones.

caacupé 2021

Autoridades de diferentes instituciones presentan el operativo Caacupé 2021.

Foto: Gentileza.

Finalmente, quedará en manos de los peregrinantes el cumplimiento de los protocolos sanitarios durante la peregrinación a Caacupé, ya que desde el Ministerio de Salud no se establecerán limitaciones para acudir a la Villa Serrana.

Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, el viceministro de Salud, Hernán Martínez, explicó el alcance de las medidas sanitarias para la festividad religiosa y detalló el plan operativo de Salud.

En ese sentido, Salud emitió una serie de recomendaciones, en las que se insta a las personas a que completen su esquema de vacunación, utilicen tapabocas y mantengan distanciamiento físico.

Por otro lado, se sugiere evitar horarios de mucho calor para peregrinar, evitar llevar a niños y que las personas con patologías de base no peregrinen.

Asimismo, se explicó que se establecerá un control especial sobre la cantidad de fieles que permanecerán dentro de la explanada para las principales celebraciones.

Despliegue de Salud Pública

El viceministro Martínez comentó que se establecerán puestos de salud fijos y provisorios en distintos puntos y habrá tres puntos para la realización de test rápido de Covid-19.

https://twitter.com/npyoficial/status/1460255065801838601

En total, Salud desplegará a 2.008 funcionarios para la cobertura de la festividad de la Virgen de Caacupé, con mayor énfasis durante la víspera de la solemnidad y la octava.

Asimismo, se establecerá un protocolo especial para la presencia de personas en las inmediaciones del Tupãsy Ykua.

PLAN OPERATIVO 2021.pdf

Control de la Comuna

La Municipalidad de Caacupé anunció la implementación de un sistema de código QR para la certificación de los locales comerciales y vendedores temporales, para la certificación del cumplimiento de medidas de bioseguridad.

El intendente, Diego Riveros, afirmó que se verificará que los empleados de los locales cuenten con las dosis completas contra el Covid-19 y cuenten con las medidas de bioseguridad. Asimismo, dijo que los vendedores contarán con una acreditación especial.

Riveros explicó que todos los comercios habilitados podrán operar, pero los que sean sometidos a esta verificación contarán con un código QR que certifique la seguridad.

Por otro lado aseguró que se iniciará una fuerte campaña de concienciación sobre el uso de tapabocas, de modo a prevenir los contagios durante la peregrinación.

La festividad de Caacupé, celebrada cada 8 de diciembre, volverá a contar con la presencia de fieles tras el pico de la pandemia de Covid-19 que obligo a que el año pasado se celebre a puertas cerradas.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.