15 ago. 2025

Vilmar Acosta ya está camino a Paraguay

El ex intendente de la ciudad de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués, ya está volando hacia el Paraguay tras ser entregado por el Brasil. “Neneco” se someterá a la Justicia por el asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada.

Vilmar.jpg

Vilmar Acosta es inspeccionado antes de dejar Brasil. Foto: Ministerio Público

Brasil hizo entrega oficial de Vilmar Neneco Acosta Marqués a las autoridades paraguayas que, tras los trámites de rigor, emprendieron vuelo hacia el país. La llegada está prevista entre las 12.30 y 13.00 en el Grupo Aerotáctico.

De esta forma culmina el largo proceso de extradición del ex intendente de Ypejhú y ahora deberá someterse a la Justicia paraguaya.

Vilmar pidió garantía procesal antes de abandonar el aeropuerto de Campo Grande, Brasil, informó el fiscal Lorenzo Lezcano a la 780 AM.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, le recordó que el Paraguay es un país de derecho y que tendrá garantizados todos sus derechos procesales y confía en que se llegará a una condena en un juicio oral y público.

Por otra parte, el titular del Ministerio Público dijo que existe la posibilidad de que el ex intendente declare desde prisión, atendiendo a que su traslado a una sede judicial generaría mucha preocupación para los organismos de seguridad y molestia en la ciudadanía, por el operativo que se debe montar en las calles para trasladarlo en un vehículo.

En la aeronave vienen: un equipo de Interpol y el comisario Gilberto Fleitas, jefe de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, quien ayudó a esclarecer el asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del año pasado.

Vilmar Neneco Acosta está sindicado como autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y de la acompañante de este, Antonia Almada.

Al llegar al país, será remitido al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional. Este miércoles a las 9.00 será convocado al Ministerio Público y ya se están viendo las condiciones de seguridad con el Juzgado en el lugar de su reclusión, que sería en Tacumbú.

DETENCIÓN. El ex intendente de Ypejhú fue detenido el 4 de marzo pasado después de más de cuatro meses de permanecer prófugo. Se encontraba en Mato Grosso do Sul, Brasil, donde intentó convencer de su nacionalidad brasileña a las autoridades judiciales del vecino país.

Días después de su detención, un juez brasileño decretó su prisión con fines de deportación y luego la máxima instancia judicial dictó su prisión con fines de extradición.

Pablo Medina y Antonia Almada fueron asesinados en Curuguaty, el 16 de octubre de 2014. Las investigaciones fiscales demostraron que Neneco Acosta fue quien ordenó la muerte del periodista y su acompañante.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.