13 oct. 2025

Villarrica será sede de importante congreso internacional de Educación

La Universidad Nacional de Villarrica se convertirá en sede de un importante congreso internacional sobre Educación, según lo anunciaron las autoridades.

Anuncio sobre congreso en villarrica.jpg

Autoridades de la Universidad Nacional de Villarrica dieron el anuncio en conferencia de prensa.

Autoridades de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves), en el Departamento de Guairá, anunciaron que en el lugar se llevará a cabo el XV Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana, que será entre los días 25, 26 y 27 de octubre de este año.

El rector Simón Benítez Ortiz destacó que el evento se desarrollará por primera vez en la zona e instó a la ciudadanía a apoyarlo, considerándolo de relevancia en lo académico y social para el país, especialmente para la población guaireña.

Por su parte, David Velázquez Seiferheld, coordinador del congreso, resaltó que los disertantes serán profesionales del área de Educación y de la Investigación, provenientes de varios países del mundo.

La vicerrectora de la Unves, Alba González López, explicó que el eje principal del encuentro internacional será en torno a la reforma educativa e invitó a todos los interesados a ser parte. “Es una gran oportunidad de encuentro y de conocimiento. Todos pueden participar”, expresó.

El anuncio se realizó a través de una conferencia de prensa en el salón auditorio de la casa de estudios, que estuvo encabezada por las mencionadas autoridades educativas y donde se contó con la presencia de varios funcionarios y miembros de la prensa.

También participaron referentes de sociedades de historia de la educación de América Latina, España y Portugal, a través de medios telemáticos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.