15 ago. 2025

Villarrica se alista para otra edición del tradicional Festival de la Raza

La ciudad de Villarrica se prepara para la edición número 41 del tradicional Festival de la Raza, un evento con el cual se rinde tributo a la cultura y a la raza paraguaya. El artista principal de la noche será el cantante uruguayo Lucas Sugo.

Festival de la Raza.jpg

La ciudad de Villarrica se prepara para la edición número 41 del Festival de la Raza.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de Villarrica, a través de una conferencia de prensa, presentó los detalles del tradicional Festival de la Raza, que este año se llevará a cabo en el club Cerro Corá de la ciudad, a partir de las 19:00.

En la noche gigante también subirán al escenario los ganadores de los prefestivales y además se prevén homenajes a personas destacadas de la sociedad.

El espectáculo promete mucho arte y diversión para esta edición 41 en la capital guaireña.

El intendente Magín Benítez manifestó que las entradas anticipadas siguen habilitadas desde G.30.000 en las distintas dependencias de la Comuna, como también en la Red Ámbar, destacando que este festival será desde las 19:00 hasta las 06:00, con una grilla de artistas de primer nivel.

El plato principal será el artista uruguayo Lucas Sugo, además de Purahéi Mbarete, Los Ojeda, Generación, Andy & Martin, Trío San Valentín, Japiaguar, Mily Brítez, Rolandito Cristaldo, Banda Tava’i.

Lea más: Festival de la Raza en su edición 40 será este sábado en Villarrica

En esta noche, estarán presentes las nuevas embajadoras de la ciudad, que en días pasados fueron electas. La nueva Musa del Ybytyruzú es Rocío Alfonso y como Panambí Verá de la Simpatía, fue electa Jazmín Gamba; mientras que la Amada Inefable es Micaela Acosta.

Además de todo esto, los organizadores informaron que los que han comprado sus entradas y estén presentes durante la noche gigante participarán del sorteo de una motocicleta 0 km.

El Festival de la Raza es uno de los eventos más importantes del país por su esencia misma, la de revalorizar la cultura paraguaya en todos sus aspectos y existe mucha expectativa este año.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.