24 oct. 2025

Villarrica: Ex precandidata acusó a Navarro de fraude electoral, pero ahora lo apoya

La doctora Helen Vera, quien fue precandidata a la intendencia de Villarrica, oficializó su apoyo al actual candidato a la intendencia por el Partido Colorado, Gustavo Navarro Arza, luego de haberlo denunciado por fraude electoral tras perder por 732 votos.

Guairá ANR

La doctora Helen Vera, quien fue precandidata a la intendencia de Villarrica, oficializó su apoyo al actual candidato a la intendencia por el Partido Colorado, Gustavo Navarro Arza.

Foto: Gentileza

El “abrazo republicano” se dio durante el festejo por el aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que se llevó a cabo el sábado en la seccional colorada de Villarrica, con la presencia de los líderes locales del partido.

Ni bien habían culminado las internas municipales, la doctora Helen Vera, hermana del gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera, denunció al equipo de Navarro por fraude electoral y en su momento prometió que nunca lo apoyaría.

Lea más: Líderes de movimientos denuncian presunto fraude electoral en Villarrica

Helen encabezó denuncias contra el equipo de Navarro ante la Justicia Electoral y el Ministerio Publicó. También organizó movilizaciones frente al Tribunal Electoral Partidario, en compañía de los demás ex precandidatos Juan José Unger y Silvio Gamarra, quienes actualmente acompañan a Navarro en su campaña.

El ex mandatario Horacio Cartes realizó recientemente una visita al Guairá para participar de un acto político, en el cual se anunció el abrazo republicano.

Entérese más: Piden incautación y lacrado de máquinas de votación por supuesto fraude

La única que faltó fue Helen Vera, sin embargo, su hermano, el gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera, sí estuvo y en su discurso ratificó su acompañamiento al candidato de la ANR.

Sobre las pretensiones de los hermanos Vera a cambio de apoyar al actual candidato a intendente de Villarrica, transcendió un deseo de integrar la lista de diputados para las elecciones del 2023, mientras que el otro pugnaría por el senado y habría una promesa de por medio por parte de los líderes de la ANR.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.