16 oct. 2025

Villarrica celebra 448 años de fundación

Pobladores de Villarrica, capital del Departamento de Guairá, realizan una serenata frente al palacete municipal para celebrar los 448 años de fundación de esta ciudad.

Villarica ensamble arpas

Ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa. Foto: Richert González.

Richart González | Guairá

Villarrica celebra cada 14 de mayo su fundación, que fue en el año 1570 y hasta aproximadamente el año 1700 ha tenido unas siete mudanzas, por la que se ganó el nombre de ciudad andariega.

La Escuela Municipal de Danzas abrió el show con la coreografía denominada “Estampas de mi Tierra”. Posteriormente, subió al escenario la Jazz Band de la Policía Nacional, bajo la dirección del oficial Oscar Barreto.

Luego, se presentó el ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, la Escuela de Arte y Cultura de la Unves y se prevé un mega cierre con el grupo Renacer.

Durante todo el mes de mayo habrá una serie de actividades culturales que incluyen la presentación de números artísticos, homenajes, conferencias, conciertos, puestas teatrales, lanzamiento de libro, entre otros.

Las actividades en el marco de la fiesta fundacional comenzaron oficialmente el 2 de mayo con las Justas del Saber, con el lema “Conociendo el Valle y la Loma desde el cristal de Ramiro Domínguez”, que involucró a estudiantes de la zona y culminará el 25 de mayo con la reinauguración del salón de exposición de los artistas plásticos del Guairá.

Los pobladores de esta ciudad también se preparan para el desfile tradicional en honor a la patria y al aniversario fundacional para este lunes. A las 7.00 iniciará el Te Deum en la Catedral, seguido de un acto protocolar y el desarrollo del desfile cívico, estudiantil y militar.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.