07 oct. 2025

Villarrica busca revivir la memoria de Manuel Ortiz Guerrero

En conmemoración del 85° aniversario del fallecimiento del poeta guaireño, se realizó el lanzamiento del proyecto cultural-educativo interinstitucional “Reviviendo a Manuel Ortiz Guerrero”. La actividad también se enmarca dentro del aniversario número 448 de Villarrica.

villarrica proyecto

El está impulsado por el Departamento de Cultura de la Gobernación del Guairá y la Supervisión Pedagógica. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

El proyecto es denominado “Reviviendo a Manuel Ortiz Guerrero”, y está impulsado por el Departamento de Cultura de la Gobernación del Guairá y la Supervisión Pedagógica.

La supervisora Sara Ortiz comentó que el trabajo se elaboró con el fin de conocer, reconocer, valorar y, sobre todo, para revivir la historia del poeta Manuel Ortiz Guerrero, y a la vez extender un reconocimiento a grandes maestros en letras y artes nacidos en la tierra guaireña.

Mencionó que la primera fase del proyecto consistirá en un concurso sobre la historia del poeta y sus anécdotas. “Los participantes deberán investigar y entregar en versión impresa y anillado para que el jurado lo pueda calificar”, señaló.

A su vez, dijo que la investigación deberá ser entregada el 27 de abril con una declamación y presentación teatral de un pasaje de la vida de Manuel Ortiz Guerrero.

Desde la Gobernación informaron que nueve instituciones participarán en el proyecto y que cada una presentará a su elenco artístico para competir.

Así también, explicaron que el objetivo es que los niños y niñas conozcan y valoren al inmortal vate guaireño, y que también reconozcan a otros grandes maestros del arte y la literatura de la zona.

El proyecto fue lanzado en el salón de reuniones de la Gobernación de Guairá en presencia de supervisores, secretarios departamentales, padres de familia y varios estudiantes de la zona.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.