28 oct. 2025

Villamayor pide no criminalizar a las fuerzas de seguridad

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, pidió no criminalizar el trabajo de las fuerzas de seguridad tras los constantes cuestionamientos que tiene el trabajo policial.

Romai.jpg

En el operativo Romai, cinco personas fallecieron y seis fueron detenidas.

Foto: Ministerio del Interior.

“Tenemos que repensar las cosas como sociedad y no criminalizar tanto a las fuerzas de seguridad, que ya vimos, no tenemos vehículos, salarios, ¿qué les queda? Finalmente tienen el reconocimiento. Si no tienen eso cuesta pedirles que arriesguen la vida”, expresó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, durante una entrevista en Monumental 1080 AM.

Estuvo presente en los estudios de la emisora, donde se quejó de que siempre se le “encuentra el pero” a lo que realizan los efectivos policiales. Alegó que seguramente un operativo se podría realizar mejor, pero “se hace con lo que hay que hacer en el momento”. “Cada uno en la vida es el resultado de lo que es capaz de hacer con lo que tiene en ese momento”, agregó.

Nota relacionada: Villamayor insiste en que abatidos tenían vinculación con Comando Vermelho

Sostuvo que si se pone a analizar todas las posibilidades para realizar un operativo, entonces no va a hacer nada.

Con respecto al operativo Romai, donde familiares de fallecidos aseguraron que la Policía mató a gente inocente, defendió una vez más la labor de las fuerzas policiales. Recordó que en los tres celulares que recién fueron destapados se encontraron fotos de algunos albañiles con armas de fuego y que tenían en cautiverio a las personas en la estancia, ubicada en la colonia Piray, de Karapã’i, Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Operativo Romai: Villamayor lamenta que se victimice a narcotraficantes

Además, sostuvo que el menor de 17 años que fue detenido le aseguró a un agente policial que si no entraban con vehículos blindados los efectivos hubieran sido aniquilados.

Igualmente, Villamayor aseguró estar orgulloso del trabajo y de la entrega del personal a pesar de las falencias que tienen. Indicó que necesitan 60.000 hombres y solo cuentan con 24.000.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.