11 oct. 2025

Villamayor inicia su defensa en Diputados por la polémica negociación sobre Pdvsa

La Cámara de Diputados dio inicio este jueves a la interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien deberá dar explicaciones por el polémico acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa).

Villamayor en Diputados.jpg

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria en la que es interpelado Villamayor estaba marcada para las 9.00, pero inició pasadas las 9.30. El proceso será clave para saber si es que el Congreso retira o no su apoyo al funcionario del Ejecutivo.

Juan Ernesto Villamayor será sometido a una serie de preguntas relacionadas con el intento de acuerdo que se hizo público a través del Washington Post, sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Villamayor es cuestionado por su falta de transparencia y se cuestiona que en el intento de arreglo se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente de la República, Mario Abdo.

Son 15 las preguntas que fueron elaboradas por el pleno y que deberá responder el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República.

Cuestionario

El funcionario del Ejecutivo deberá exponer los detalles del acuerdo de 2011 entre Pdvsa y Petropar para el pago de la deuda. Igualmente, se solicitan los términos de la negociación del 2019 y sus variaciones en marzo del 2020, con documentaciones respaldatorias.

Villamayor también deberá aclarar por qué no se dio participación al Ministerio de Relaciones Exteriores en las negociaciones entre ambas petroleras; con ello, se busca conocer razones del secretismo.

El otro punto importante de la interpelación es la aclaratoria de las contradicciones entre las declaraciones de Villamayor y Javier Troconis, representante del gobierno de Guaidó, que tuvo que responder ante la Asamblea Nacional de Venezuela.

Troconis señaló que Vidal fue presentado para integrar la negociación en la sede del Palacio de López, mientras Villamayor indicó que los negociadores fueron nombrados por el gobierno de Guaidó.

Atendiendo a la polémica por la conexión del abogado con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se consulta a Villamayor sobre su conocimiento sobre el vínculo entre Vidal y Carlos Abdo, pariente del mandatario.

Más contenido de esta sección
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.