15 ago. 2025

Villalba prosigue Ñemongeta Liberal en busca de presidir el PLRA

El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.

Ever Villalba sobre Alto Paraná.jpg

Villalba potencia su candidatura en recorridos por el interior del país.

FOTO GENTILEZA

Durante una reunión en el marco del Ñemongeta Liberal, espacio de diálogo, discusión y análisis impulsado por el senador liberal Éver Villalba, dirigentes de la zona este del país instaron al parlamentario a dar un paso al frente y postularse a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El encuentro, que reunió a referentes y militantes del PLRA en la capital del Alto Paraná, presidentes de Comités; a Julio Alvarenga, miembro del Directorio; Rosa Ojeda, coordinadora de presidentes, y a Richard López, candidato a concejal, tuvo como eje central la necesidad de reconducir al liberalismo y devolverle su fortaleza histórica.

En favor de la figura de Villalba, hablaron varios oradores, quienes coincidieron en que el senador representa una opción de liderazgo renovador capaz de recuperar la autoestima liberal, fortalecer la identidad partidaria y exigir respeto a la historia y lucha del partido.

Entre los temas debatidos, surgieron preocupaciones comunes a otros puntos del país, como la crisis en la conducción partidaria; la sensación de que lo electoral ha opacado lo político, y la necesidad de que los liberales definan internamente sus diferencias antes de los próximos desafíos electorales, “lejos de Cartes” y de los que se quieren aprovechar de la situación partidaria.

Los dirigentes valoraron la labor del senador en el Congreso y al interior del partido, destacando su trabajo constante por fortalecer al PLRA y ratificar su compromiso por la línea de oposición marcada por la convención liberal.

“Es momento de tomar el timón, senador. El partido necesita una conducción firme y coherente”, expresó uno de los participantes.

El Ñemongeta Liberal continuará recorriendo otros departamentos, con el objetivo de escuchar a la militancia, debatir propuestas y construir una hoja de ruta para un liberalismo fuerte y protagonista.

Más contenido de esta sección
Las firmas Consorcio Paraguay Democrático, Consorcio Comitia SA y Miru Systems pugnan por la provisión de unas 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones. El diputado Mauricio Espínola denunció que una de ellas tendría vínculos con Santiago Peña.
El movimiento Renovación Gremial lanzará este viernes su campaña electoral con miras a las elecciones del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, que tendrán lugar el 18 de julio. El movimiento se enfrentará al equipo de Jorge Bogarín.
Camilo Benítez hizo el vacío en un acto que convocó él mismo como contralor, en el que se abordó la implementación del nuevo régimen contra la corrupción. La oposición anunció que impulsará su juicio político por el pedido supuestamente irregular de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
En un decreto emitido este jueves, el Ejecutivo dispone la compra obligatoria de productos e insumos de la agricultura familiar y de las micro, pequeñas y medianas empresas para el Programa Hambre Cero.
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil demandadas por la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos (“Comisión Garrote”) del Congreso, supuestamente por negarse a proporcionar datos sobre el uso que dan a los recursos que manejan, solicita la extinción de la acción legal.
El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.