Wilson Ferreira
ALTO PARANÁ
El clima de fiesta se amplifica en Alto Paraná. Después de Ciudad del Este, con el desarrollo de la segunda edición del proyecto Navidad Sustentable 2.0, la capital de la energía –Hernandarias- habilitó anoche de manera oficial la primera Villa Navideña del Paraguay, en las instalaciones de la costanera y playa Takuru Puku, ubicado en la cabecera del Área 6, con una impresionante vista del lago Itaipú.
Este espacio ofrece una variedad de experiencias a los visitantes como la Fábrica de Cartas, donde duendes y hadas ayudan a redactar las cartitas para Papá Noel y los Reyes Magos.
Un grupo de duendes ayuda a la exploración de la aldea, visitar al pesebre y disfrutar del parque de diversión. Se habilitaron espacios temáticos para tomarse fotos. Si bien está habilitado al público desde la semana pasada, anoche se procedió a la inauguración oficial con un concierto musical y espectáculo de luces.
Se contó con la presentación de agrupaciones como Tierra Adentro, integrado por Dani Meza, Luis Duarte, Rodrigo Pereira, Beto Barrios y Ariel Escurra; así también del Grupo Generación y el Ballet Folklórico Nacional, entre otras presentaciones.
Todos los días el acceso al evento es libre y gratuito, y ofrece una variedad de atractivos al público. Se cuenta con buses internos para el traslado de los visitantes. En el lugar los asistentes se sumergen en la atmósfera festiva a través de un recorrido por el predio iluminado con un total de 723.400 luces, donde resaltan los 150 árboles decorados y el imponente árbol de Navidad, de más de 16 metros.
MAGIA. Además de los shows, las luces y adornos, la Villa Navideña igualmente ofrece ferias artesanales. También un sector fue habilitado para el disfrute de comidas. La Villa Navideña permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre, de 19:00 a 23:00 horas, ofreciendo a la comunidad local y a los turistas la oportunidad de sumergirse en la magia de la Navidad.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Itaipú Binacional. Fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná, y de interés distrital por la Municipalidad de Hernandarias.
Con estas innovaciones, se espera un sustancial aumento de la actividad turística en la región del Alto Paraná para las fiestas de Navidad y Año Nuevo sostiene Diana Centurión, asesora de turismo de Itaipú.
“Es una maravilla. No esperábamos la gran afluencia de gente. Tenemos un amplio estacionamiento. Todos los días tenemos muchos shows con grupos musicales locales y nacionales. Ya no es necesario cruzar la frontera para encontrar una linda fiesta navideña. Esperamos que la gente lo disfrute y que cada año sea mejor”, celebró.
Comentó que este espacio está abierto al público desde el pasado 11 de diciembre y desde el primer día la concurrencia de la gente fue magnífica. “El primer día tuvimos la visita de 10 mil personas. Es magnífico. Tenemos nuestro pesebre gigante, la casa de las cartas con nuestro Papá Noel que está haciendo furor entre los niños y por supuesto nuestro gran árbol de Navidad”.