11 nov. 2025

Villa Elisa implementará dos buses eléctricos con pasaje a G. 1.000

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este domingo que la ciudad contará con dos buses eléctricos para el transporte público. El servicio empezará a funcionar desde mayo del 2022.

Villa Elisa.jpg

Los buses eléctricos empezarán a funcionar desde el mes de mayo del 2022.

Foto: Ricardo Estigarribia

La ciudad de Villa Elisa, ubicada en el Departamento Central, contará con dos buses 100% eléctricos, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló a Última Hora que el costo del pasaje será de G. 1.000.

La Municipalidad adquirirá los colectivos y también la estación de recarga de estos. Los buses tienen una autonomía de 200 km y se recargan en una hora y media.

Al respecto, Estigarribia indicó que con la implementación de este nuevo sistema de transporte se busca reducir la contaminación ambiental y sonora. Los buses serán de baja emisión de gases, muy silenciosos y climatizados.

Embed

El servicio empezará a funcionar en mayo del 2022.

Los buses tendrán un recorrido interno, ya que muchos lugares dentro de la ciudad no cuentan con colectivos, indicó el jefe comunal.

También informó que las unidades para el transporte público funcionarán hasta altas horas de la noche y no descartan que más adelante el servicio sea las 24 horas.

“En Villa Elisa hay 16 barrios, de los cuales 12 necesitan transporte”, precisó al tiempo de agregar que desde enero comenzarán a trabajar en el itinerario de los vehículos.

Por último, Estigarribia sostuvo que si el Gobierno comienza a instalar buses eléctricos se podrá dar un buen servicio a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.