12 jul. 2025

Villa Elisa implementará dos buses eléctricos con pasaje a G. 1.000

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este domingo que la ciudad contará con dos buses eléctricos para el transporte público. El servicio empezará a funcionar desde mayo del 2022.

Villa Elisa.jpg

Los buses eléctricos empezarán a funcionar desde el mes de mayo del 2022.

Foto: Ricardo Estigarribia

La ciudad de Villa Elisa, ubicada en el Departamento Central, contará con dos buses 100% eléctricos, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló a Última Hora que el costo del pasaje será de G. 1.000.

La Municipalidad adquirirá los colectivos y también la estación de recarga de estos. Los buses tienen una autonomía de 200 km y se recargan en una hora y media.

Al respecto, Estigarribia indicó que con la implementación de este nuevo sistema de transporte se busca reducir la contaminación ambiental y sonora. Los buses serán de baja emisión de gases, muy silenciosos y climatizados.

Embed

El servicio empezará a funcionar en mayo del 2022.

Los buses tendrán un recorrido interno, ya que muchos lugares dentro de la ciudad no cuentan con colectivos, indicó el jefe comunal.

También informó que las unidades para el transporte público funcionarán hasta altas horas de la noche y no descartan que más adelante el servicio sea las 24 horas.

“En Villa Elisa hay 16 barrios, de los cuales 12 necesitan transporte”, precisó al tiempo de agregar que desde enero comenzarán a trabajar en el itinerario de los vehículos.

Por último, Estigarribia sostuvo que si el Gobierno comienza a instalar buses eléctricos se podrá dar un buen servicio a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.